Rendirán homenaje a Octavio Paz en Bellas Artes a 20 años de su muerte

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de junio, (AlMomentoMX).- El Palacio de Bellas Artes recordará a Octavio Paz, a dos décadas de su fallecimiento. Para rendirle homenaje al poeta y ensayista mexicano, Premio Nobel de Literatura en 1990 que murió en 1998, se llevará a cabo una lectura de “Poemas de Paz” este 10 de junio en la Sala “Manuel M. Ponce”, se informó mediante un comunicado.

En el homenaje se contará con la participación de los escritores Fabienne Bradu, Pura López Colomé, Eduardo Matos Moctezuma, Sergio Mondragón, Alberto Ruy Sánchez y Ricardo Yáñez.

El programa incluirá “Vuelta” y “Pasado en claro”, incluidos en “Obra poética” (1935-1975), así como “¡No pasarán!”, poema social de 1936 dedicado a la Guerra Civil española, “es un poema entrañable, que busca compartir el sufrimiento y a la vez transmitir una toma de conciencia”, destacó César Arístides.

“Es el único Premio Nobel mexicano, es un poeta de enorme valía, trascendencia. Gracias a él muchísimas generaciones pudimos entrar a la poesía; algo más, el mismo Octavio Paz nos acercó traducciones y a otros poetas, también nos habló de lo que es lo mexicano, nuestro pasado”, agregó el editor y reseñista literario.

Octavio Paz es considerado el intelectual más importante del siglo XX en México, su legado literario incluye las obras “Libertad bajo palabra” (1949), “El laberinto de la soledad” (1950), “¿Águila o sol?” (1951) y “El arco y la lira” (1956).

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.