BMV lográ ganancia tras 7 semanas consecutivas

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de junio, (AlMomentoMX).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 2.06% , con lo que rompió la racha de siete semanas consecutivas de descensos derivados del entorno de incertidumbre a nivel internacional y local.

Dicha variación porcentual representó un incremento de 926.42 puntos menos respecto al viernes previo; con ello, en el acumulado en las primeras sesiones del mes de junio, la BMV muestra un rendimiento de 2.86 por ciento, con lo cual la caída en el acumulado del año, que la semana pasada fue de 8.8 por ciento, hoy se aminoró a 6.92 por ciento.

El regreso del mercado mexicano coincidió con un entorno de menor aversión al riesgo en el mercado, aunque prevalece la cautela de los inversionistas por las tensiones comerciales, sobre todo de Estados Unidos con sus socios México y Canadá, en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La atención de los participantes se centró hacia el cierre de la semana en la cumbre de los líderes mundiales del G7, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, que tratarán temas actuales relevantes, como comercio y cambio climático.

El primer tema toma mayor relevancia dadas las medidas del gobierno estadunidense de aplicar aranceles en las importaciones de acero y aluminio provenientes de sus socios comerciales: la Unión Europea, México, Canadá y Japón.

En el periodo de referencia, el principal indicador accionario mostró ganancias en cuatro sesiones por una de pérdidas; en el mercado de renta variable se operó un volumen de 878.8 millones de títulos, por un importe económico de 32 mil 424.8 millones de pesos.

Las emisoras que tuvieron las mayores ganancias en la semana fueron Grupo México con 10.68 por ciento, seguido de Gentera con 8.45 por ciento y grupo Carso con 6.97 por ciento; por el contrario, las que más bajaron fueron Liverpool y Financiera Independencia con 12.00 y 11.54 por ciento, respectivamente.

En la semana que hoy concluye, las emisoras más negociadas en el mercado de renta variable fueron Grupo México, al alcanzar un importe de tres mil 889.8 millones de pesos; Grupo Financiero Banorte con tres mil 478.4 millones de pesos, y Wal-Mart con tres mil 020.5 millones de pesos.

En el mercado cambiario, el peso cerró con una depreciación semanal de 1.69 por ciento o 33.7 centavos, al cotizar en alrededor de 20.28 pesos por dólar, perdiendo terreno frente al dólar por segunda semana consecutiva, de acuerdo con Banco Base.

AM-M

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla anuncia regreso de la Carrera Panamericana

La Carrera Panamericana dará inicio el 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez. Puebla recibirá la segunda etapa del evento.

SEP y Claudia Sheinbaum convertirán secundarias en bachilleratos

Para ampliar espacios de Educación Media Superior, con una inversión de 760 millones de pesos

Intento de despojo de camioneta a nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados

Rubén Rocha confirmó la agresión, la cual derivó de un intento de despojo de la camioneta en la que viajaba su nieta.

Hernán Bermúdez es vinculado a proceso por asociación delictuosa, secuestro y extorsión

Hernán Bermúdez permanecerá preso en el penal de máxima seguridad Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 "El Altiplano".