Suspenden Fase 1 de Contigencia Ambiental

Fecha:

Suspenden Fase 1 de Contingencia Ambiental

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).—  La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) levantó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono, toda vez que durante este jueves no se alcanzó un valor de 150 puntos en el índice de Calidad del Aire.

A través de un comunicado, el organismo explicó que  el sistema de alta presión que afectó al Valle de México perdió intensidad a partir del mediodía y permitió un incremento del viento, por lo que hubo una dispersión de los contaminantes.

La CAMe estimó que para mañana se seguirá perdiendo la intensidad de la contaminación de forma gradual.  Sin embargo, recordó que las medidas restrictivas de la circulación de vehículos automotores, entre otras, que se aplicaron ayer permanecen vigentes hasta las 22:00 horas de este jueves.

La Fase I de contingencia ambiental se activó la tarde de este miércoles al alcanzar los 162 puntos IMECA en la estación Pedregal, en  Álvaro Obregón. Debido a ello, este jueves no circulan vehículos con engomado verde terminación de placa 1 y 2, así como automóviles con holograma 1 con terminación de placa impar y todos con holograma 2.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.