La UNAM se posiciona como la segunda mejor universidad de Iberoamérica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).—  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pasó del lugar 122 al 113 en el listado de las mejores universidades en el mundo y se ubicó en el segundo sitio en Iberoamérica.

De acuerdo con el QS World University Ranking 2019, la Universidad de Buenos Aires ocupa el primer lugar en Iberoamérica, debido a que se colocó en el sitio número 73. Mientras que en tercer sitio se encuentra la Universidad de Sao Paulo, posicionada en el lugar 118 del listado.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios de México dio a conocer que subió estos nueve puestos en ese ranking gracias a que los empleadores tuvieron una mejor opinión sobre sus egresados, uno de los rubros más importantes en mediciones de este tipo.

Destacó que la calificación de 87.1 que obtuvo en el indicador ‘Employer Reputation’, que mide la opinión de más de 42 mil empleadores, fue un factor importante en este ascenso conforme los analistas en educación superior en el mundo.

La UNAM indicó que también obtuvo una evaluación positiva en ‘Academic Reputation’, indicador basado en la opinión de más de 83 mil catedráticos, en el que se colocó en el sitio 53 a escala mundial.

Señaló que el listado comprende a las mejores mil universidades del mundo e incluye a 14 escuelas mexicanas, entre ellas el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), las universidades Anáhuac, de Guadalajara, de las Américas de Puebla y Panamericana

La UNAM destacó que con este ascenso, el mejor desde que QS empezó su evaluación en 2011, superó a la Universidad de Sao Paulo, incluso por arriba de las universidades españolas como la Universidad Autónoma de Madrid, que está en el lugar 159. Además, rebasó a instituciones como la University of Southern California o la Queen Mary University of London, entre otras de importancia internacional.

Para  la elaboración del ranking, se toma en cuenta los siguientes factores: reputación académica (40%), reputación entre empleadores (10%), citas de investigación por profesor (20%), relación facultad/estudiantes (20%), profesores internacionales (5%) y estudiantes internacionales (5%).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.