Encuestas señalan a AMLO como el favorito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de junio (AlMomentoMX).- El doctor Ricardo de la Peña, secretario de organización de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, dijo que la actividad política en México puede estar en su momento al participar en el Seminario Elecciones 2018: promesas incumplidas y desafíos del próximo sexenio. Encuestas y escenarios electorales, en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Las encuestas mexicanas realizadas en vivienda sobre los procesos de elección presidencial han sido precisas y exactas pues en 2000, 2006 y 2012 ningún candidato fue medido más allá de 3 o 3.4 puntos porcentuales por debajo de su valor real. 

En 2018 las sumatorias de los ejercicios estadísticos efectuados por casas encuestadoras, luego del segundo debate entre aspirantes al Poder Ejecutivo, arrojaron 

que Andrés Manuel López Obrador mantiene, a menos de un mes de emitirse los sufragios, ventaja respecto de sus contendientes con “un 90 por ciento de posibilidades de resultar ganador y con una confianza de 95 por ciento”.

Al parecer, esto representaría el regreso a la figura de un presidente fuerte, apoyado por la mayoría legislativa y con políticas públicas que gozarían de gran popularidad, por lo que tendría que reconformarse un nuevo sistema de partidos, quedando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fuera del poder, apuntó.

El doctor Javier Márquez, socio fundador de Oraculus, indicó que estas herramientas estadísticas son útiles para entender el actual proceso político a pesar de que emanen datos o resultados distintos; “es común ver variaciones en los porcentajes de preferencias entre un partido u otro, incluso hasta de 10 puntos”.

 

Te recomendamos:

ANÁLISIS A FONDO: AMLO será el ganador, según El País

 

Durante la conferencia Encuestas electorales el experto mencionó que la manera como cada empresa levanta sus respuestas influye si son realizadas directamente en las viviendas, en redes sociales, tabletas electrónicas o por medio de cuestionarios, y “es una ley estadística que si hacemos una cuestionario con las misma variables vamos a obtener resultados diferentes, pero no por ello dejan de ser precisas”.

Las casas encuestadoras estiman que hasta el momento existe 48 por ciento de preferencias e intención de voto por López Obrador y que Ricardo Anaya está por encima de José Antonio Meade, “en esto todas son consistentes y presentan siempre las mismas conclusiones”.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Putin acepta reunirse con Trump; no descarta posible encuentro con Zelensky

Vladímir Putin, quien lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021.

Refuerza Ana Paty Peralta campaña “Cero Corrupción” con códigos QR para denuncias ciudadanas

⁠La Presidenta Municipal señaló que se mantienen las acciones de la campaña “Cero Corrupción” para combatir esa mala práctica en la administración. Dicho código QR se vincula a un formulario amigable para que se emitan denuncias y quejas de forma directa y confidencial a la Contraloría Municipal

Desarticulan a “Los Alfas”, grupo ligado al CJNG

Los Alfas se dedicaban a "la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia, así como venta de narcóticos".

Anuncian cuatro farmacéuticas inversión en México que alcanza los 643 mdd

Las inversiones serán parte del 'Plan México' y que traerán 'alta prioridad' para el sector farmacéutico del país. Anuncia Bayer México inversión de 3 mil mdp en el país. Marcelo Ebrard anuncia inversión de 12 mil mdp en sector farmacéutico en México