Sin importar quién gane, seguiremos invirtiendo en México: Juan Pablo Castañón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio (AlMomentoMX).— Sin importar quien gane las elecciones presidenciales, los empresarios seguirán invirtiendo y generando más empleos, aseguró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tras participar en la reunión de Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, con miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

​Empresarios y AMLO ponen diferencias sobre la mesa “Nuestra convicción es con México. Independientemente de quién gane nosotros seguiremos invirtiendo y colaborando con México y buscando más inversión y empleo, así como las soluciones a los problemas del país”, apuntó el líder empresarial.

A pregunta expresa sobre si limaron asperezas con el abanderado presidencial, Castañón manifestó que “al tener un diálogo se tiene un mecanismo de encuentro que sirve para conformar posibles soluciones y eso es el resultado de esta reunión”.

Señaló que pusieron sobre la mesa los puntos de acuerdo y discrepancia con el candidato para encontrar una solución y aseguró que mantendrán el diálogo de resultar vencedor en la contienda electoral.

“A nadie nos conviene un gobierno que le vaya mal, a todos nos conviene que el gobierno que sea, que hayamos escogido los mexicanos, sea exitoso para el bien de los mexicanos. […] Nuestra visión podrá o no coincidir con alguna de los candidatos, pero siempre estaremos dispuestos a dialogar, a profundizar y a comprometernos en este sentido”, destacó.

Juan Pablo Castañón indicó que con el candidato de Morena-PT-PES “no hubo momentos de tensión”, sino sostuvieron un diálogo abierto, respetuoso, aunque si “hicieron presentes las diferencias que se han tenido, tanto públicas y privadas”.

Según el líder empresarial, durante la reunión —en la que participaron  Alejandro Ramírez de Cinepolis, Pablo Azcárraga de Grupo Posadas, Claudio X. González de Kimberly Clark y Valentín Diez del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, entre otros— reiteraron su “voluntad de seguir platicando y dialogando sobre el futuro de México”.

De cualquier forma, “gane o no la elección (López Obrador) seguirá participando en la vida pública, en la discusión pública, en las soluciones, la descripción de los problemas y las soluciones que (para) México tiene, y para nosotros es importante que continuemos y mantengamos este diálogo”.

Algunos de los temas que se discutieron en la reunión fueron la competitividad, variables macroeconómicas, responsabilidad para mantener la deuda, estabilidad de la inflación y la propuesta del candidato de déficit cero.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Levantan la contingencia por marea roja en Yucatán

El pasado 11 de agosto, las autoridades estatales declararon la presencia de Marea Roja en una franja costera de 117 kilómetros.

En agosto, la inflación anual de Estados Unidos se ubicó en 2.9%, por encima del 2.7% de julio

La inflación subyacente anual -que excluye alimentos y energía se ubicó en 3.1% en línea con las expectativas y en el mismo nivel que la lectura de julio.

Moody’s eleva calificación crediticia de Veracruz

De acuerdo con la calificadora, este cambio refleja los avances en las finanzas públicas del estado, entre ellos la reducción de deuda...

Tienditas de la esquina aportan 15% a PIB nacional; impulsan su capacidad de crédito con IA

Propaga, cofundada por el CEO Michael Seidl, ya tiene en su cartera a 15 mil de esas tiendas de abarrotes, y su ambición es hacerse de al menos 500 mil clientes tenderos a lo largo de dos años con el fin de que el changarro siempre luzca abarrotado.