En México las jefaturas femeninas van en aumento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlMomentoMX / Sem Mex).– En México van en ascenso las cifras respecto a los hogares que tienen al mando una jefatura femenina pues del 27.2 por ciento en 2014 aumentó a 28.5 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de los Hogares 2017 (ENH) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las entidades con mayor presencia de jefatura femenina en el 2016 fueron Sonora, Ciudad de México y Tlaxcala, con 36.1, 35.3 y 32.3 por ciento. Y las entidades Aguascalientes (22.5%), Zacatecas (22.4%) y Nuevo León (21.5%) representan los estados con menor presencia de mujeres como jefas de hogar, manteniéndose las mismas entidades para la edición 2017, con los siguientes porcentajes 23.1, 23.0 y 20.8 por ciento, respectivamente.

La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) estima que actualmente la población mexicana es de 123.6 millones de personas, y en promedio, hay 3.6 integrantes por hogar, lo que representaría un total de 34.1 millones de hogares en la República Mexicana.

También puede interesarte:

https://almomento.mx/las-madres-principal-motor-de-las-familias-en-mexico-cesop/

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.

Gobierno de Yucatán refuerza su campaña de fumigación contra el dengue

Con la adquisición de 21 nuevos vehículos, el Gobierno de Yucatán reforzó la campaña masiva de fumigación contra el dengue.

Nueva ley de cuidados busca erradicar la división sexual del trabajo en México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presenta una iniciativa de ley en la CDMX para reconocer el cuidado como un derecho humano, combatir la división sexual del trabajo y promover la igualdad de género en la capital del país.

Designa TikTok a una sionista para censurar contenido propalestino

TikTok nombra a Erica Mindel, sionista con vínculos al ejército israelí, para censurar contenido propalestino, generando controversia y críticas a nivel global.