Estrategia para proteger la salud de alfareros y población usuaria de loza vidriada

Fecha:

ZAUTLA, PUEBLA, 28 de mayo (AlmomentoMX).- El Secretario de Salud, José Narro Robles, atestiguó la firma del convenio mediante el cual se pone en marcha una estrategia integral en todo el país para el Manejo Integral de Óxido de Plomo en la alfarería, el cual tiene como propósito proteger la salud de los alfareros, sus familias y de toda la población usuaria de loza vidriada destinada a preparar, servir y almacenar alimentos.

Ante el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, el doctor Narro Robles enfatizó que el plomo puede dañar la salud, por ello, dijo, he venido a pedir que nos ayuden a mantenernos sanos, empezando por cada una de sus familias.

El plomo puede alterar el desarrollo neurológico cerebral y la audición, entre otras funciones del cuerpo humano, detalló ante la comunidad alfarera de Zautla.

Señaló que la buena salud depende de cada individuo, pero también de las políticas públicas y de los servicios, por eso insistió en la importancia de la alfarería libre de óxido de plomo, que tenga los dos ingredientes, belleza y salud.

En su oportunidad, el titular de la COFEPRIS, Julio Sánchez y Tépoz, informó que en 44 por cierto de las comunidades se concentra 80 por ciento de los alfareros y Puebla está dentro de los tres primeros lugares de producción de alfarería.

Asimismo, enumeró las diversas estrategias que se realizan con el cuidado de la salud de las comunidades alfareras y los usuarios de productos de barro, entre las que destacó la capacitación mediante talleres y fomento del cuidado de la salud.

Comentó que esta medida se puso en marcha desde 2016, y de entonces a la fecha se han realizado 300 talleres en los que han participado dos mil alfareros.

Finalmente dijo que se dará seguimiento puntual a la instrumentación de la Norma Oficial Mexicana NOM 231-SSA1-2016. Artículos de alfarería vidriada, cerámica vidriada y artículos de vidrio -límites máximo permisibles de plomo y cadmio solubles- método de ensayo. Publicado en el DOF el 25 de octubre de 2016.

Durante su intervención el vicepresidente de delegaciones de la Comisión Ejecutiva de la Industria Restaurantera, Román Hilario Márquez Rocha, se comprometió a participar en este cambio, que incluye la compra de productos de barro libres de plomo, ya que lo más importante es conservar la salud de los comensales.

Resaltó la importancia de este acuerdo al que se suman los cinco mil miembros de la industria restaurantera establecidos en esta región del estado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,