Señala ISSEMyM que 80% de niños presenta alergias

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28 de mayo (AlmomentoMX).- Médicos especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) tratan diversos tipos de afecciones en materia de alergias, particularmente durante la primavera, cuando las plantas, flores y pasto liberan partículas de polen que se propagan a través del aire, lo que provoca que pacientes con alta sensibilidad manifiesten reacciones alérgicas.

De acuerdo con los expertos, tanto el medio ambiente como la herencia son factores que inciden directamente en un importante sector de la población, quienes presentan signos y síntomas característicos, como cuando el órgano o tejido es expuesto a alguna sustancia inofensiva se ocasiona una reacción, ya sea con estornudos, comezón, nariz tapada, náuseas, vómito, dolor o diarrea.

Detallaron que en los niños las alergias tienen una incidencia de 80 por ciento, debido a la inmadurez de su sistema inmune, a sus defensas y a su sistema digestivo, por lo que 60 por ciento de ellos puede presentar dermatitis atópica antes del año, rinitis alérgica o asma a los dos o tres años; por ello, los padres deben estar atentos a cualquier síntoma y acudir con los especialistas en salud.

Señalaron que cuando las personas tienen antecedentes familiares, donde el papá o la mamá la padecen, la predisposición a desarrollar alergias aumenta y es muy probable que el hijo sea propenso a padecerlo, y aun cuando no haya factores hereditarios, existe 15 por ciento de posibilidades de presentar alguna reacción.

Por ello, es muy importante observar si presenta alguna sintomatología para determinar si son provocadas por estímulos ajenos al cuerpo como una picadura de insecto, pelo de mascotas, polvo, hongos por humedad en la casa, medicamentos, propiedades del látex, alimentos o incluso, cambios climáticos, que son factores que provocan las condiciones a las que están expuestas las personas.

Para finalizar, agregaron que el exceso de higiene en los infantes exacerba las condiciones de los alérgenos, ya que existen bacterias buenas que ayudan a crear defensas en el cuerpo y cuando éstas se eliminan, se convierten en un riesgo al exponerlos a muñecos de peluche, alfombras y mascotas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.