Abuelas de la Plaza de Mayo nominadas al Nobel de la Paz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo, (AlMomentoMX/ Sem Mex).- Las Abuelas de Plaza de Mayo serán candidatas al Premio Nobel de la Paz 2018. Este día la titular de la asociación Estela de Carlotto, encabezará un acto al mediodía en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados para anunciar la nominación al prestigioso premio.

En 2012, por quinto año consecutivo, las Abuelas estaban entre los nominados. Ese año, el premio fue otorgado a la Unión Europea por “haber contribuido a lo largo de seis décadas al avance de la paz y reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa”.

Daniel Filmus, diputado del Frente para la Victoria, fue quien postuló a Abuelas al Comité Noruego del Nobel “en reconocimiento a su lucha de más de 40 años en la defensa y promoción de los derechos humanos y la democracia”, señala una información de El Noticiero de la Gente.

Para el premio Nobel de la Paz de 2018 hay 329 candidatos, entre los que se encuentran 217 personas y organizaciones civiles, según informó el Comité. Se trata de la segunda cifra más alta de nominados en la historia del galardón, después del récord logrado en 2016 con 376.

También te puede interesar:

Recuperan Abuelas de Plaza de Mayo al nieto de su fundadora, Estela Carlotto

 

Carlos Saavedra Lamas, un político, diplomático y jurista argentino, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1936, por haber inspirado el “Pacto Antibélico Saavedra”, que fue firmado por 21 naciones y que se convirtió en un instrumento jurídico internacional. Además de su papel como mediador para finalizar la guerra del Chaco que enfrentó a Paraguay y Bolivia. Fue Saavedra Lamas quien convocó a la Conferencia de Paz de Buenos Aires para detener el conflicto. Murió el 5 de mayo de 1959 a los 80 años.

Existen dos argentinos que recibieron la distinción del Nobel de Paz a lo largo de la historia. El más conocido de ellos es Adolfo Pérez Esquivel, quien recibió el Premio en 1980 por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en Iberoamérica.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.