Hombre de 28 años paga 65 mil pesos por una menor de 12 años

Fecha:

CHIHUAHUA, 25 de mayo, (AlMomentoMX/ Sem Mex).- Como si se tratara de una práctica ancestral que atenta contra los derechos humanos, las autoridades chihuahuenses detuvieron en la ciudad de Casas Grandes en Chihuahua a un hombre de 28 años que pagó 65 mil pesos para comprar como esposa a una menor de 12 años en Guerrero. La noticia es que ha sido liberado.

El hecho es que el hombre fue liberado porque formalmente no había “delito qué perseguir”, pues no existe denuncia y en la comunidad guerrerense incluso es “legal” la compraventa de mujeres bajo los usos y costumbres.

De acuerdo con la agencia INFOBAE, la compraventa de mujeres es una de esas prácticas ancestrales que, aun cuando atenta contra los derechos humanos y distintas leyes, es común en pueblos de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, principalmente.

La niña de 12 años, ha sido identificada únicamente con las iniciales SRL, y ya ha quedado bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social, a cargo del DIF estatal y de la Unidad de Delitos de Violencia Familiar, Delitos Sexuales contra la Familia y de Trata de Personas.

El hombre se llama Alberto Ortiz Aguilar, tiene 28 años y es originario de la comunidad de Zacatlán de Juárez, municipio de Tolcayuca, en Guerrero. Una denuncia anónima alertó a las autoridades de la presencia de la menor en su casa, en donde fue detenido y vivía ya con otra esposa y tres hijos.

En su declaración Ortiz Aguilar explicó a las autoridades que “compró” a la menor en su tierra natal, donde se rigen por el sistema de usos y costumbres.

Las autoridades revisaron el teléfono del detenido y comprobaron que la menor no había sido robada ni engañada y que su familia había estado de acuerdo con su compraventa.

Las autoridades tuvieron que dejar en libertad al hombre, mientras la Fiscalía Especializada de la Mujer sigue la investigación para comprobar si hay algún delito que perseguir.

Contra esta práctica existe en México una campaña contra los matrimonios de niños y niñas que se llama #NiñasnoEsposas, impulsada por la organización civil Save the Children, que ha recolectado testimonios de niñas casadas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.