Murió el escritor Philip Roth a los 85 años de edad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo (AlMomentoMX).— Philip Roth,  uno de los autores más importantes de la literatura estadunidense de la segunda mitad del siglo XX,  murió a los 85 años en un hospital de Nueva York a causa de una insuficiencia cardíaca.

Nacido el 19 de marzo de 1933 Newark (Nueva Jersey), a Roth el mayor éxito le llegó con Portnoy’s Complaint (1969), en la que el protagonista, Alexander Portnoy, cuenta sus aventuras sexuales a su psiquiatra y vive atormentado por los remordimientos y por su obsesión por el sexo.

De origen judío polaco-ucraniano, la extensa y galardonada obra de Roth abordó, además del sexo, temas como el deseo, la vejez y la muerte, o el judaísmo y sus obligaciones en un recorrido paralelo a su experiencia personal.

Otras de las obras célebres de Roth son las tres que conforman la conocida “trilogía americana”: American Pastoral (1997), I Married a Communist (1998) y The Human Stain (2000); así como The Plot Against America (2004), en la que relata una versión alternativa de la historia estadunidense pactando con los nazis.

Con American Pastoral, Roth ganó el Premio Pulitzer, uno de los muchos galardones de una aclamada carrera en la que le faltó el Nobel de Literatura, para el cual su nombre sonó en repetidas ocasiones. También obtuvo dos Premios Faulkner, la Medalla Nacional de las Artes y el Premio Príncipe de Asturias.

Roth tomó la decisión de dejar la escritura en 2012, año en que fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras, cerrando una trayectoria magistral que arrancó con la publicación en 1959  de Goodbye Columbus, un conjunto de cinco relatos y una novela de amor que le valió uno de los premios más prestigiosos de Estados Unidos, el National Book Award.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.