Propone Purificación Carpinteyro rehabilitar trenes del Metro arrumbados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- La candidata a la jefatura del gobierno de la CDMX por el partido Nueva Alianza, Purificación Carpinteyro, propuso rehabilitar 70 trenes del Metro que están arrumbados y canibalizados, será una de las primeras acciones a la que se avocará su administración en caso de ganar la jornada electoral del 1 de julio.

Durante una reunión de seguimiento a las quejas y demandas recibidas en la primera mitad de su campaña política, la abanderada del partido turquesa dijo que al ser los problemas de movilidad una de las principales peticiones e inquietudes que le ha hecho la población, el tema forma parte de los cinco principales ejes de su Plan de Gobierno, pues desde el inicio de sus recorridos y reuniones con vecinos, éstos le han expresado su sentir de las deficiencias y mal servicio que prestan los diferentes esquemas del transporte público, concesionado y privado.

En ese sentido, la candidata manifestó que la ciudad necesita un transporte público y privado, limpio, seguro y eficiente, que permita traslados en tiempos aceptables, mejorando la calidad de vida y favoreciendo también a la economía de la ciudad.

Con el fin de dar una respuesta inmediata a las peticiones de los habitantes citadinos, Purificación Carpinteyro señaló que uno de sus principales compromisos como cabeza del gobierno de la CDMX será poner, en los primeros seis meses, en circulación los 70 trenes del Metro que están arrumbados y que han sido canibalizados por la corrupción de las autoridades, quienes han preferido desmantelar trenes que comprar refacciones y todo tipo de piezas para echarlos a andar.

Expresó que, en su atención al problema de movilidad, buscará establecer acuerdos con las autoridades de la zona metropolitana, principalmente con el gobierno del Estado de México, ya que 40% de los usuarios del Metro provienen de esta entidad.

De lo que se trata, aclaró es optimizar los recursos existentes o que están subutilizados, y que la especie de cementerio o deshuesadero de trenes desaparezca para beneficio de los habitantes. “invertiremos en su modernización, en su rescate y en la eficientización del servicio que brinda el sistema de transporte Metro”, apuntó la ex directora de correos de México.

En materia de seguridad, Purificación Carpinteyro dijo que a la par de la inversión para la mejor operación del Metro, se implementarán medidas y protocolos para abatir la inseguridad que los usuarios enfrentan en el día a día en este sistema de transporte, ya que son muy comunes las denuncias de usuarios por robo, asaltos y acoso sexual sufridos en horas pico u horarios de poco tránsito.

No descartó tomar medidas para lograr que el trasporte privado también cumpla con estándares de calidad y eficiencia, pero aseveró que en su plan de gobierno es hacer del metro un sistema de transporte seguro, moderno y que opere en buenas condiciones, que estén limpios, automatizados y existan dobles compuertas que eviten accidentes. “La idea, resumió, es que se logre una disminución en sus tiempos de recorrido de no más de un minuto y medio entre la circulación de tren a tren”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.