179 personas trans asesinadas en América

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo (AlMomentoMX/Sem Mex).Desde el 2014 en México cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la eliminara de su lista de enfermedades mentales. Sin embargo, la transexualidad aún se pone en duda.

El próximo primero de junio la OMS tiene previsto publicar su nuevo catálogo de enfermedades, el CIE-11, donde la transexualidad no tendrá un lugar.

“En más de un tercio de los países del mundo ser una persona LGBT supone un grave peligro. En 72 de ellos se castiga con cárcel e incluso en 8 países −Sudán, Sudán del Sur, Somalia, Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Yemen y algunos estados de Nigeria− está castigado con la pena de muerte. Exigimos a la Organización de Naciones Unidas y a la Unión Europea una implicación directa para erradicar esta lacra” declaró Rubén López, coordinador de Internacional y Derechos Humanos de FELGTB.

 

También puede interesarte:

México, segundo lugar en asesinatos de personas trans

 

La organización muestra también su preocupación ante las 179 personas trans asesinadas en el continente americano en los últimos años, según la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales de Brasil (ANTRA); lo que supone un aumento del 15 por ciento en 2016 y convierte a Brasil en el país más violento de América, seguido de México con 56 casos. Por su parte, EE.UU. ha sufrido un incremento del 86 por ciento en violencia hacia el colectivo LGBT, con un registro de 52 asesinatos.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos