Piden legisladores destinar recursos financieros a instituciones de beneficencia y de atención a adultos mayores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- Con el propósito de facilitar el actuar de quienes se dedican a la atención de las personas adultas mayores, por el bienestar de la población de 60 años y más, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

La diputada Kathia María Bolio Pinelo, a nombre de la diputada María Olimpia Zapata Padilla, señaló que los logros como país en diversos rubros como salud, economía y educación han permitido que la población mexicana viva más años, pero la realidad es que no en todos los casos, los años son vividos con tranquilidad, armonía y necesidades cubiertas.

Con la reforma al artículo 80 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se incluye a las instituciones de beneficencia y de atención especializada a adultos mayores en cuestión de donativos, por lo que se actuará para que los escenarios que vulneran a los adultos mayores no se hagan realidad, pero sobre todo, para darles una vejez digna.

La legisladora del PAN subrayó que para 2050, la proporción de personas de la tercera edad en México, será tres veces más de la actual, lo que presentará retos para la economía y la salud universal.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que los futuros adultos mayores enfrentarán diversas situaciones en mayor grado que como ocurren en el presente: las personas vivirán más años, pero habrá un aumento en el desempleo, aumento en las brechas de desigualdad a partir de la distribución de los salarios y el ingreso doméstico, y existe la posibilidad de que los avances en la reducción de la pobreza se frenen, como el sistema de pensiones .

La propuesta se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mexicanos tendremos que pagar 230 pesos de nuestros impuestos para mantener a Pemex en 2026

De acuerdo con la agencia apro, según un análisis de México Evalúa, se trata de un deterioro histórico en los ingresos netos por persona que el gobierno federal obtiene de la renta petrolera, un indicador que muestra cómo la petrolera del Estado se ha transformado en un gasto permanente y creciente.

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...