Incentivos a quienes contraten a repatriados

Fecha:

Foto: Archivo / Carrillo Fregoso reconoció que México se ha beneficiado de la estadía de los mexicanos en el vecino país, el flujo de remesas es constante y tan sólo en 2016 se recibieron 27 mil millones de dólares, su máximo histórico.

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo, (AlMomentoMx).- El diputado panista Christian Alejandro Carrillo Fregoso, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, afirmó en comunicado de prensa que ante los 166 mil 986 mexicanos repatriados de Estados Unidos en 2017 se necesitan políticas públicas que apoyen su retorno y fomenten su inclusión laboral.

En este sentido, propuso reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en su artículo 186, para otorgar un estímulo fiscal a quien contrate a personas repatriadas, equivalente al 25 por ciento del salario, y precisó que para ser beneficiado se requiere ser mexicano de nacimiento y comprobar que fue migrante. El apoyo se entregaría por única vez en un plazo máximo de un año.

El legislador panista refirió que en 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que había 12.3 millones de personas nacidas en México fuera de nuestro país; de ellas, 12 millones residían en Estados Unidos, y cerca de la mitad se encuentran en condición migratoria irregular, lo que podría generar un retorno vulnerable, en un entorno que ha buscado reforzar la seguridad de la frontera.

Comentó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cuarto trimestre de 2016, los estados que tuvieron el mayor número de repatriados fueron Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con 63 mil 852.

Asimismo, estas entidades alcanzaron la tasa más alta de informalidad laboral a nivel nacional: Oaxaca, con 82.2 por ciento; 78.2, Guerrero, y Michoacán con 71.8 por ciento.

Mencionó que entre 2010 y 2015, regresaron a México 495 mil 434 personas; 89.3 por ciento procedentes de EUA; 1.5 de Canadá; 1.2 de países europeos y 2.2 de otras naciones, mientras que 5.8 por ciento no específico el lugar del que venía.

Estimó necesario crear un marco de apoyo previsible y sostenible, para dar respuesta a los connacionales que vuelven a nuestro país y garantizarles una nueva oportunidad de emplearse en el mercado laboral formal.

Ante ello, presentó su iniciativa, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y en la cual consideró necesario implementar dicho estímulo fiscal, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de las personas repatriadas, más allá de políticas migratorias existentes, a fin de mejorar su calidad de vida.

Destacó que la inserción de estas personas en el campo del trabajo es de suma importancia, toda vez que no sólo regresan con capacitación y competencia diferente a la que su país de origen puede proporcionar, sino que además aprenden un segundo idioma que es de gran utilidad para las empresas que las emplean.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'

La Jefa de Gobierno lanza iniciativas para revitalizar la agricultura en Xochimilco

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX, anuncia un plan estratégico para el desarrollo sostenible de la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, enfocado en la conservación de recursos hídricos y el impulso de la producción agrícola local.

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

"Su arte, giras récord y constante activismo encarnan el espíritu de este reconocimiento", dijo el CEO de la fundación.

Tito Double P arrasa en EE.UU. y aterriza con su gira ¡AY MAMÁ! en México

Tito Double P presenta su gira ¡AY MAMÁ! en México, con 17 fechas programadas en ciudades clave. Las entradas estarán disponibles en preventa y venta general a partir de agosto. El tour incluye éxitos como “TATTOO” y “Dos Días”.