Emiten veda sanitaria por toxina paralizante de ostiones en Nayarit

Fecha:

TEPIC, NAYARIT, 11 de mayo (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Salud de Nayarit, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRISNAY), emitió una veda sanitaria en el polígono del estero de la Boca de Camichín, municipio de Santiago Ixcuintla.

Esto implica la prohibición, cosecha, extracción y comercialización de moluscos bivalvos (ostiones) procedentes de la zona en mención derivado de los resultados elevados de saxitoxina sps (paralizante).

La COESPRISNAY, a cargo del Comisionado Estatal, Horacio Pérez Cambero, señaló que se realizó muestreo el día 2 de mayo como seguimiento a la emergencia sanitaria donde el resultado emitido por el Laboratorio Estatal de Salud Pública fue fuera de norma, por lo que dicha emergencia quedó vigente.

Posteriormente se tomó muestra el día 7 de mayo, y se está a la espera del resultado para realizar el dictamen correspondiente y notificar a la Cooperativa Ostricamichin.

La alerta sanitaria que indica la prohibición de la cosecha y comercialización para consumo humano de estos moluscos fue extendida a los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...