ISSEMYM único instituto en sector público que brinda sesiones de psicoprofilaxis prenatal

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11 de mayo (AlmomentoMX).- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) fortalece estrategias para garantizar la salud de las mujeres antes, durante y después del embarazo, por ello, constantemente brinda asesorías médicas para procurar que el binomio madre-hijo logre un óptimo estado de salud.

El Director del Hospital Materno Infantil de esta institución indicó que es fundamental preparar y asistir a las mujeres en esta nueva etapa de su vida y anunció que en breve, las futuras madres ya podrán ser acompañadas por un familiar durante parto.

Agregó que actualmente las pacientes reciben sesiones prenatales psicoprofilácticas en las que también participan su parejas, donde se les muestran ejercicios de respiración, técnicas de relajación, así como movimientos y posturas para disminuir el dolor durante el trabajo de parto, para darles mayor seguridad y tranquilidad,  lo cual es muy emotivo, señaló.

“Gracias a este esfuerzo, de nueve meses a la fecha, nueve de cada 10 mujeres han recibido a su bebé sin la necesidad de utilizar anestesia general o suministrar medicamentos. Además somos la única institución del sector salud en realizar esta práctica, dado que a la fecha sólo se lleva a cabo en la iniciativa privada”, resaltó.

Asimismo, las derechohabientes reciben orientación teórico-práctica sobre los cuidados básicos para el recién nacido y la madre, beneficios de alimentarlo exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida, técnicas para amamantar, extraer y almacenar la leche, entre otros temas.

El funcionario aseguró que en este hospital, a todo el personal que tiene contacto directo con embarazadas y niños se le dota de conocimientos, habilidades y destrezas para apoyar efectiva e inmediatamente a las madres.

“Médicos y enfermeras de Ginecobstetricia, Perinatología, Tococirugía, Pediatría, administrativos y hasta el personal de seguridad recibimos periódicamente entrenamiento con el objetivo de convertirnos en fuente de información y guiar a las señoras desde el embarazo hasta el nacimiento del bebé”.

Para finalizar, el directivo puntualizó que las jornadas de capacitación que mantienen el personal se llevan a cabo de manera presencial o en línea, con un total de 40 horas por ciclo.

“El Instituto Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal nos expide una constancia de acreditación y cada bimestre los más de mil trabajadores de este nosocomio debemos reacreditarnos, para garantizar así el dominio de los conocimientos”, dijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa realiza visitas de inspección en materia de impacto ambiental en Oaxaca

Inspectores de la Profepa realizaron visitas de inspección en materia de impacto ambiental a cuatro predios en los que se llevan a cabo obras de construcción en Oaxaca.

Justicia para Fernando: Cuando el dolor se convierte en denuncia

Según declaraciones de los vecinos, tres criminales que ya están detenidos lo retuvieron desde el 28 de julio, habían prometido devolverlo al pago de la deuda. Ella luchó, buscó, denunció ante la Fiscalía… pero el Estado le respondió con un cuerpecito sin vida. La Fiscalía del Estado de México detuvo a tres personas por privación ilegal de la libertad y homicidio.

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.