Ciclista alemán murió por un disparo, no en un accidente, acusa su hermano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlMomentoMX).-  Los ciclistas alemán y polaco Holger Hagenbusch y Krzysztof Chmielewski, que desaparecieron en abril en Chiapas, fueron asesinados y posteriormente arrojados al barranco, aseguró el hermano de uno de ellos.

A través de su cuenta de Facebook, Reiner Hagenbusch, publicó un texto en el que asegura que su hermano Holger  fue ejecutado, mientras que al polaco Krzysztof Chmielewski lo decapitaron y le cortaron un pie.

“Queremos informar a todas las personas que se han preocupado por el caso de mi hermano Holger, y del ciclista polaco Krzysztof, que desde el día de ayer estamos en el estado de Chiapas, con un representante consular de la Embajada de la República Federal de Alemania y nos han atendido en la Fiscalía General del Estado, de una manera profesional”, inició Reiner su publicación.

Continuó: “Se nos ha mostrado toda la investigación que están realizando en la Fiscalía y confiamos en el trabajo que están realizando para esclarecer los hechos en los que perdiera vida mi hermano Holger”.

Después de identificar el cadáver de su hermano, Reiner Hagenbusch afirmó que se trató de un asesinato y no de un accidente como informó hace días la Fiscalía de Chiapas. “Esta es la verdadera historia de un asesinato, un asesinato que fue encubierto”, puntualizó.

De acuerdo con Arturo Pablo Liévano, fiscal del distrito Selva en Chiapas: “la  hipótesis era que en el kilómetro 158 (del tramo carretero San Cristóbal- Ocosingo), que es un lugar accidentado, una carretera angosta y con un barranco de 200 metros, la práctica de su actividad ciclista era de alto riesgo y posiblemente pudieron haber perdido el control y caer en el barranco”.

De acuerdo con el fiscal, en la necropsia realizada al cuerpo no se encontró alguna lesión o evidencia que determine que la muerte fue dolosa.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.