41% de las empresas mexicanas sí contratan a madres profesionistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo, (AlMomentomx).- En México son las mamás las que representan mayoría en la fuerza laboral. Dichas mujeres desempeñan el rol familiar y el rol trabajador. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 la proporción de mamás en el mundo laboral llegó a un 42 por ciento, sin embargo, no todas las empresas siguen dispuestas a contratar a más madres profesionistas.

Al parecer el 41% de las empresas mexicanas sí pretenden contratar a mujeres que sean madres ya que lo consideran mucho más confiable que cualquier otro colaborador. Las cifras, proporcionadas por Regus -un proveedor global de espacios flexibles de trabajo-, refieren que la mayoría de los empresarios valoran mucho más a las madres que regresan a trabajar bajo un esquema flexible de trabajo, debido a que el 52% percibe que ellas cuentan con habilidades superiores que son difíciles de encontrar en el mercado laboral actual.

Entre otros aspectos, las empresas han descubierto que la flexibilidad laboral es una alternativa que retroalimenta tanto al trabajador como a la compañía debido a que la aplicación de prácticas de trabajo y horarios flexibles y la descentralización del lugar otorgan a las empresas las alternativas para retener a uno de sus capitales más valiosos.  Por lo que al menos el 54% de las compañías en el país brindan a las mujeres que son madres la opción de trabajar desde un espacio de trabajo cercano a sus hogares.

“Dichas practicas flexibles de trabajo son clave para ayudar a más madres profesionistas a su impulso laboral. Es de gran importancia que las empresas y sus directivos aborden el cómo adaptarse a opciones laborales flexibles que satisfagan las necesidades de la madre trabajadora, tanto en su vida personal como laboral”, afirma Mónica Sansores, directora de Regus en México.

 El tema de las mujeres trabajadoras y las nuevas oportunidades que muchas empresas mexicanas están dispuestas a ofrecerles a ellas viene muy oportuno para contrarrestar los problemas de igualdad y equidad de género que siguen estando a la orden del día en el país.

Para las mujeres mexicanas, so sólo las que son madres, queda aún una lucha ardua, sin embargo, cada vez son más las leyes, instituciones y personas que las reconocen como personas capaces, independientes, fuertes y capaces para desenvolverse en cualquier ámbito de la vida.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.