Esquemas flexibles incrementan regreso de madres al mercado laboral: Manpower

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlmomentoMX).- En la última década las organizaciones han ido modificando e incorporado nuevos esquemas laborales, entre otros la flexibilidad, lo que ha permitido que cada vez más mujeres que se convierten en madres se reincorporen a su centro de trabajo y sólo se tomen su periodo de incapacidad de 45 días. Este fenómeno que poco a poco crece demuestra el valor que dan al talento femenino las compañías, y que para la mayoría de las mujeres representan mantener sus carreras profesionales aportando su expertise y fomentando la diversidad en el lugar de trabajo.

“La maternidad no está peleada con cumplir sueños y lograr metas. Lo vuelve más difícil por la distribución y prioridades de tiempo, pero se puede lograr y por ello hay que seguir estudiando y/o capacitándose con la gran gama de opciones que existen en línea o a través de las redes de apoyo, que permiten perfectamente combinar todos nuestros roles.” Comentó María Luisa Rocha, Directora Regional de Operaciones para ManpowerGroup.

Para las compañías se trata de una buena noticia porque se reincorpora un talento eficiente. Es el tipo de personas que las industrias quieren tener en su plantilla; incluso, se han desarrollado propuestas innovadoras que representan beneficios para las mujeres que trabajan.

Las apuestas no sólo están en el trabajo flexible y permisos remunerados; también a la licencia por maternidad, horarios de lactancia (con su respectiva sala de maternidad) o incluso estancias infantiles y ludotecas en los lugares de coworking.

En nuestro país hay 61.4 millones de mujeres y representan el 51.4% de la población; de las cuales 38% son casadas, 15% en unión libre, 15% separadas, divorciadas o viudas. Tienen en promedio 1.7 hijos por mujer y su primer hijo lo tuvieron a los 21 años de edad.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 19.9 millones de mujeres de 15 años y más de edad están ocupadas, de ellas 8 de cada 10 trabajan en el comercio o los servicios.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que frente al ciento por ciento de hombres que sí regresan a su trabajo en las mismas condiciones una vez que han sido padres, en el caso de la mujer el porcentaje es de 55 por ciento La maternidad sigue suponiendo, a pesar de lo alcanzado hasta ahora, un sacrificio profesional para la mujer; no obstante hay avances que deben ir incorporando en las organizaciones para impulsar la participación por largos periodos de las mujeres. El 55% de las mujeres que regresan al trabajo tras la maternidad, lo hace en las mismas condiciones laborales que antes de ser madre. El 35% con jornada reducida y 7% renuncian para dedicarse al cuidado familiar.

Entre los aspectos prioritarios valorados por las mujeres en este regreso al ámbito laboral está la remuneración y beneficios, una progresión de carrera y elementos relacionados con el bienestar laboral. Sobre todo la flexibilidad laboral que las empresas han estado adoptando o que ya realizan es lo que establece también el que haya una mejor conciliación laboral y familiar para la mujer una vez que retorna al mercado laboral. El trabajo flexible forma parte de los aspectos que una empresa necesita considerar al contratar profesionales después de una suspensión profesional.

“Tenemos que derrumbar mitos. La mujer tiene que hablar claro y directamente con su empresa, declararle cuál es su expectativa de desarrollo y metas y qué es lo que quiere hacer. Además de regresar a trabajar.” Puntualizó la directiva de ManpowerGroup

La mujer trabajadora tiene que valorar su decisión y establecer con claridad el por qué está volviendo a trabajar y lo que quiere obtener de su regreso: dinero, estímulos o logros en su carrera. Sus motivaciones guiarán su búsqueda de empleo por lo que es muy importante saberlas con anticipación. De igual manera, debe anticipar las opciones de acuerdo laboral que tiene: que comprenden desde el trabajo de medio tiempo hasta el de tiempo completo, que sería ideal para la mujer dado su doble papel como madre y trabajadora.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.