Más 100 años de tradición respalda al mezcal mexiquense

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlMomentoMX).—  Con más de 100 años de tradición, los mezcaleros del Estado de México trabajan todos los días en el sur de la entidad para mejorar la calidad de su producción y así conseguir la llamada Denominación de Origen, la cual hasta el momento solo 9 estados posee.

A través de un comunicado, el Gobierno del Estado de México destacó que gracias a esta actividad, los productores han generado una importante tradición que al día de hoy incluye a cuatro generaciones que conocen la forma de sembrar el agave, sacar la piña, pelarla, cocerla, machacarla, destilar, envasar y comercializar; todo ello de forma artesanal.

Cada agavero destila de forma artesanal un promedio de 50 litros diarios que logran comercializar con otros estados de la República Mexicana, siendo su principal consumidor la Ciudad de México; asimismo, acuden distribuidores extranjeros que logran llevarlo a países como Estados Unidos y Canadá.

Actualmente, los mezcaleros mexiquenses se encuentran organizados en una asociación denominada Malinalxóchitl que agrupa a 60 productores, quienes esperan no sólo que esta actividad sea considerada como una vocación agropecuaria, sino que buscan crear la ruta mexiquense del mezcal que atraiga turismo, inversión, empleo y derrama económica a esta región del Estado de México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.