Reciben mamás embarazadas atención especializada en Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- . Con motivo del 10 de mayo, la Secretaría de Salud estatal informa que las madres y futuras madres cuentan con atención especializada al momento del parto gracias a la implementación del Código Mater, protocolo que se activa en casos de emergencia obstétrica y opera en 63 hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Al ser activado, especialistas certificados y capacitados que integran el Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO), identifican riesgos, estabilizan, tratan y trasladan a la unidad de choque a las pacientes y, en lo que va del año, suma mil 109 respuestas.

Estos grupos integrados de forma interdisciplinaria, por personal médico y paramédico, operan en hospitales tanto municipales como generales, maternos infantiles, el Hospital Materno Perinatal “Lic. Mónica Pretelini” y el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, que prestan atención a las mujeres embarazadas.

Este protocolo de emergencia también se desarrolla en otras instituciones del Sector Salud de la entidad y, desde su implementación en 2005, sirvió de base para que el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva generara el Lineamiento Triage Obstétrico, Código Mater y Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica, el cual es de orden federal.

Es importante mencionar que la preclampsia severa, eclampsia, desprendimiento de placenta, hemorragia trasvaginal, atonía uterina, sepsis, pancreatitis y choque séptico son algunas de las complicaciones obstétricas más comunes.

De acuerdo con especialistas, estas dificultades se desarrollan principalmente por la falta de identificación oportuna del embarazo, así como retraso en la atención y seguimiento en la etapa de gestación.

Por lo anterior, el ISEM exhorta a las mujeres embarazadas a acudir a revisiones mensuales y, de manera urgente con el especialista en caso de detectar cualquier signo de alarma como dolor y sangrados antes de las 40 semanas de gestación.

Asimismo, es importante llevar a cabo una planificación familiar para evitar embarazos no deseados que pueden poner en riesgo la vida de la madre y del producto en gestación.

En el Estado de México, el Código Mater inició en el Hospital General Ecatepec “Las Américas” hace 13 años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

La colaboración busca impactar a millones de personas...

La madurez digital en RR.HH. empieza con una visión 360: Cegid

42% de las organizaciones considera prioritaria la gestión...

Llama Arquidiócesis mexicana rescatar del olvido a los adultos mayores

“En México todavía conservamos gestos de cariño hacia los mayores, pero también abundan el maltrato psicológico, la violencia", indicó la Arquidiócesis

Jornada de regreso a clases ofrece cortes de cabello y útiles escolares gratis

La Alcaldía Cuauhtémoc implementa Jornadas de Regreso a Clases, ofreciendo servicios gratuitos como cortes de cabello, certificados médicos y útiles escolares a bajo costo, para apoyar a las familias en la preparación del ciclo escolar 2025.