No confundir intención de diálogo con debilidad: Norcorea

Fecha:

Imagen: Especial

SEÚL, 6 de mayo, (AlMomentoMx).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte pidió a Estados Unidos cesar la presión en contra del país norcoreano y no confundir su intención de diálogo pacífico sobre la desnuclearización como una señal de “debilidad”.

En una entrevista con la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), el portavoz de la cancillería norcoreana advirtió que la continua presión de Estados Unidos en temas humanitarios, las sanciones contra Pyongyang y la amenaza militar, no ayudarán al diálogo.

“Resulta poco propicio que Estados Unidos aborde este problema a partir de un error de cálculo: confundir las intenciones pacifistas de la República Popular Democrática de Corea como una señal de debilidad”, afirmó a poco tiempo de un encuentro entre el líder norcoreano y el mandatario estadounidense Donald Trump.

Comentó que nada tiene qué ver la Declaración de Panmunjom con su intención de diálogo sobre desnuclearización. “Estados Unidos están engañando a la opinión pública, argumentando que la intención de desnuclearización de la península de Corea mediante la Declaración de Panmunjom, adoptada en la histórica cumbre Norte-Sur es resultado de sus sanciones y presiones”, dijo el portavoz, según un reporte de la agencia surcorena Yonhap.

En referencia a los ocho aviones cazas de sigilo F-22 que Estados Unidos envío de manera reciente a la península para participar en las maniobras aéreas militares entre Corea del Sur y Estados Unidos, es un acto que “no puede interpretarse de otra manera que un intento peligroso de arruinar la atmósfera de diálogo que apenas se ganó y devolver la situación a la realidad”, subrayó.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López