TIEMPO DE MOVIES: Crowdfunding = ponerse las pilas

Fecha:

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo (AlmomentoMX).-  Cada día es más común escuchar que los proyectos independientes de cine en México y el mundo, se financiaron a través de las plataformas de crowdfunding, ¿en verdad es tan fácil?

Pues como todo en la vida, si el proyecto logra conectar con sus audiencias tendrá más oportunidad de recibir el financiamiento de inversionistas y del público en general que están dispuestos a arriesgar o donar su dinero por ver la película antes que cualquiera, o subirse a la mercadotecnia de su lanzamiento, o bien recibir un beneficio económico, lo que ofrezca el tipo de plataforma con el que se trabaje.

Destacan en el área de cine y productos audiovisuales Kickstarter e Indiegogo que ponen a disposición de las audiencias las características de los trabajos y solicitan determinada cantidad de dinero.

Las formas de recaudación son diversas. Por ejemplo, Kickstarter es la más popular con casi 40 mil proyectos financiados al rededor del mundo. Una de sus características principales  es que es “todo o nada”, es decir, si no se logra la meta establecida, la plataforma se queda con lo que se haya juntado. Si se logra, entonces entrega el dinero al responsable del proyecto y se queda con 5%. Casi un 50% de los proyectos audiovisuales han logrado 100% de su objetivo de financiación.

Kickstarter ha recaudado más de un millón de dólares por proyecto para películas como Verónica Mars (5.7 mdd); Wish I Was Here (3.1 mdd); The Newest Hottest Spike Lee Joint (1.4 mdd). En Latinoamérica, el documental colombiano Marmato recaudó 45 mil dólares.

Pero hay más. Indiegogo es otra plataforma que entrega lo que se haya juntado, aún si no se llegó a la meta y se queda con una tarifa de 9%.  Por su parte, Fondeadora que realizó una alianza con el Festival Internacional de Cine de Morelia FICM para ayudar a los cineastas a recaudar fondos para materializar sus películas dejó de publicar campañas de crowdfunding en 2016.

Sin embargo, hay que ser cautelosos, ya que se han reportado algunos fraudes a través de estas formas de financiamiento. Por ejemplo, según un estudio de la Universidad de Pensilvania el 9% de los creadores de Kickstarter no cumplen con la entrega del producto que les han financiado.

Otro punto importante es que las plataformas ayudan a conseguir el dinero, pero esto no implica que el producto audiovisual o película consiga la distribución o éxito entre su público.

 

¿Quiénes pueden pedir dinero en este esquema?

Los productores o responsables de cortometrajes, documentales y largometrajes en cualquier etapa de desarrollo.

 

Isla de Perros

Es una película animada con la técnica stop motion, que nos cuenta como todas las mascotas de Megasaki City han sido exiliadas a una isla que es un vertedero de basura, a donde un niño de 12 años viaja para buscar a su perro extraviado. Está dirigida por Wes Anderson y tiene una excelente crítica.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres

Holbox tendrá su primera estación de bomberos

Hace tiempo se vivió un incendio que puso en riesgo a familias y comercios, en el que los propios vecinos tuvieron que responder primero.

“Me parece buena idea”: Donald Trump sobre propuesta nuclear de Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio señas este domingo (05.10.2025) de estar dispuesto a considerar la propuesta que hizo en septiembre su homólogo ruso, Vladimir Putin, de extender por un año el START III, el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias y que expira el 5 de febrero de 2026. Esto implicaría que los dos países seguirían limitando el tamaño de sus arsenales nucleares.