Farmacopeas de México y de EU firman memorándum de entendimiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (AlmomentoMX).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) y la Farmacopea de los Estados Unidos de América (United States Pharmacopeia, USP por sus siglas en inglés) firmaron hoy  un Memorándum de Entendimiento que permitirá contribuir al desarrollo y fortalecimiento de un marco de cooperación bilateral mediante la implementación de proyectos y actividades que tengan un impacto positivo en el desarrollo del sector salud.

La FEUM, con más de 170 años de existencia, establece con precisión los métodos analíticos generales y específicos; así como las especificaciones y todos los requisitos que deben cumplir los insumos para la salud, con el objetivo de reducir al mínimo posible los riesgos sanitarios entre la población, apoyando la seguridad eficacia y calidad de los medicamentos y las materias utilizadas en la elaboración de éstos.

En el evento realizado en las oficinas de la FEUM, participaron el titular de la COFEPRIS, Julio Sánchez y Tépoz; la Directora Ejecutiva de la FEUM, Norma Morales; y el Director Ejecutivo de la USP, Ronald T. Piervincenzi. Es de relieve señalar que los organismos de ambas naciones están a la par en sus estándares científicos y técnicos, calificados entre los de más alto nivel en el mundo.

Este Memorándum permitirá la colaboración en el desarrollo de acciones en ambas naciones para proteger a la población de cualquier riesgo sanitario, incluyendo, entre otros, la resistencia antimicrobiana y facilitar e incrementar el acceso a productos seguros, eficaces, eficientes y de alta calidad.

El Comisionado Federal Julio Sánchez y Tépoz destacó la larga historia de relación y cooperación entre la FEUM y la USP, que data de hace 30 años, cuando en 1988 inició el intercambio de información y de publicaciones oficiales, y se institucionalizó en 1999 cuando se firmó el primer Memorándum de Entendimiento para conocer y aprender los procesos científicos mutuos.

En su momento, Ronald T. Piervincenzi, valoró la firma de este Memorándum que, aseguró, permitirá seguir trabajando conjuntamente para fortalecer políticas públicas que atiendan los problemas de salud de ambas naciones desde el ámbito científico.  Informó que en dos años, la USP cumplirá 200 años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.