LA COSTUMBRE DEL PODER: NAICM, símbolo de futuro incierto

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*¿Cómo sustituir al ensueño político de la Revolución, Pemex y al escudo y colores del PRI, puesto que la organización electoral sobrevivirá porque les es útil? ¿Cómo hacer de las reformas estructurales la palanca “ideológica” que sea garante de la restauración de un presidencialismo que sólo existió por el señuelo de la Revolución y el emblema del partido oficial? Sencillo, el NAICM es símbolo ideal y resplandeciente del México que construyen

La imagen, el aura del poder está en los símbolos que lo convierten en respetable y temido. Cuando éstos se desestructuran o desaparecen es necesario sustituirlos de inmediato, pues de lo contrario es el modelo político el que languidece y muere para ser remplazado por otro.

     Si aceptamos como válida la hipótesis de la Revolución inconclusa que conceptuó Emilio Uranga y recuperó para nosotros Juan Manuel Cuellar Moreno, con el propósito de que comprendamos el proceso de transformación en que México está inmerso, la reingeniería política y social a la que someten a los mexicanos, entenderemos el valor simbólico del NAICM para quienes patrocinan a los gerentes comerciales que gobiernan esta nación.

     ¿Cómo sustituir al ensueño político de la Revolución, Pemex y al escudo y colores del PRI, puesto que la organización electoral sobrevivirá porque les es útil? ¿Cómo hacer de las reformas estructurales la palanca “ideológica” que sea garante de la restauración de un presidencialismo que sólo existió por el señuelo de la Revolución y el emblema del partido oficial? Sencillo, el NAICM es el símbolo ideal y resplandeciente  del México que construyen, sin importar que para llegar a este punto debieran sumarse poco más de 250 mil muertes violentas entre 2006 y el próximo 1° de diciembre.

     Supongo que se justifican pensando que si la Revolución inconclusa costó un millón de muertes, más la sumatoria de crímenes políticos que consideraron útiles para la causa, necesarios para imponer miedo, 250 mil muertes se les hacen pocas, aunque no consideran en su haber los desaparecidos, las víctimas de trata, los secuestrados y, lo peor, el número creciente de humillados y muertos de hambre, porque la miseria es una realidad, la pobreza alimentaria es un hecho, los fallecimientos por enfermedades curables importan.

     Han distorsionado todo lo dicho por AMLO en torno al NAICM en proceso de construcción. Él no habla de suspender, sino de revisar y, en su caso y los especialistas así lo indican, cambiar de ubicación un proyecto que no se cancela, se revisa. Si algo entiendo de segundas intenciones, si MORENA se hace con el poder habrá un arqueo profundo y serio en los contratos, licitaciones y gasto efectuado, porque lo que desean es exhibir la corrupción.

     El hecho de que sacaran a la palestra al ingeniero de ingenieros -que es como referirse al jefe de jefes- Carlos Slim, de que despuesito Juan Pablo Castañón se rajara, se desdijera y no mantuviera su palabra, que es de lo que acusa a AMLO, nos indica la importancia que tiene para ellos el NAICM como símbolo para consolidar un proyecto que bien llevado pudiera integrar a México al bloque de América del Norte, pero que tal como va, me parece que nos integrará a América Central.

     De ese tamaño es la importancia de esta contienda electoral.

www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.