Impugna Morena decisión del INE de no investigar pejeleaks

Fecha:

Foto: ADNPolítico / Carteles anunciando la página calumniosa contra el candidato AMLO en Avenida Constituyentes.

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril, (AlMomentoMx).- Morena impugnó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no investigar y castigar la supuesta propaganda calumniosa contenida en la página de internet pejeleaks.org, así como en carteles colocados en las calles.

Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el INE, interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la difusión de textos, imágenes y vídeos que contienen propaganda en contra de Morena y de su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 13 de de abril el representante partidista interpuso una denuncia contra quien resulte responsable por estos hechos que violan las normas electorales.

Sin embargo, el mismo día la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral determinó desechar la queja al considerar que fueron insuficientes los elementos de prueba aportados, para vincular indiciariamente a alguna persona física o moral con la conducta denunciada.

Duarte Olivares consideró que esta decisión es ilegal y equivocada, ya que la Sala Superior del Tribunal Electoral nunca ha sostenido que un quejoso debe dar hechos y nombres de los presuntos responsables.

“Si eso fuera así, entonces para qué se dotó a esta autoridad de facultades amplias de investigación, pues de cualquier forma el denunciante tiene que investigar por su cuenta”, explicó el también dirigente de Morena en el Estado de México.

Duarte Olivares negó que la denuncia se frívola y dijo que, en todo, caso queda evidenciado el actuar ilegal del órgano electoral.

Foto: Especial / La resolución del INE es ilegal, porque Morena sí presentó pruebas, señala el partido.

Morena presentó pruebas relacionadas con la difusión de vídeos, la colocación de propaganda en lugares prohibidos, la compra de dominios y la clandestinidad en la que se opera para el fin calumnioso.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias