Se libera el décimo sexto paquete de medicamentos genéricos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (AlmomentoMX).- El Secretario de Salud, José Narro Robles, encabezó el lanzamiento del Décimo Sexto Paquete de Medicamentos Genéricos, dentro del cual se liberaron cuatro sustancias activas que permiten introducir al mercado 50 medicamentos de calidad, seguros y de bajo costo.

Acompañado por el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz, y los presidentes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos y de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Dagoberto Cortés Cervantes y Guillermo Funes Rodríguez, respectivamente, Narro Robles subrayó que el mercado de genéricos ha permitido ahorros por 26 mil 102 millones de pesos.

Precisó que con la Estrategia de Liberación de Medicamentos Genéricos para el Ahorro de las Familias, se ofrecen fármacos de calidad a bajo costo, para atender las principales enfermedades que aquejan a la población.

“El programa fue creado para ayudar a las instituciones públicas, a las personas y a la economía de las familias”, puntualizó.

El titular de Salud reiteró su compromiso y apoyo a la industria farmacéutica nacional en el desarrollo de medicamentos innovadores y en la introducción de genéricos al mercado.

En su intervención, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, informó que las cuatro nuevas sustancias disponibles son: Etoricoxib; Darunavir; Emtricitabina/Tenofovir y Nevirapina.  De éstas, se liberaron 13 registros sanitarios, mientras que los 37 restantes corresponden a 17 sustancias activas previamente liberadas.

De las cuatro sustancias liberadas, una corresponde a un analgésico antiinflamatorio y los otros tres son antirretrovirales. Con su introducción al mercado de genéricos, se espera reducir entre 20 y 60 por ciento el costo de los medicamentos.

Sánchez y Tépoz señaló que se han liberado 43 sustancias activas que corresponden a 590 nuevos registros de medicamentos genéricos, los cuales atienden más del 70 por ciento de las causas de mortalidad.

Los genéricos han disminuido 65 por ciento en promedio el precio de los medicamentos.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos, Dagoberto Cortés Cervantes, señaló que los medicamentos genéricos son sometidos a los más rigurosos estándares de bioequivalencia, lo que garantiza su eficacia.

En la ceremonia, 10 laboratorios farmacéuticos recibieron sus registros sanitarios para comercializar estos genéricos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.