Reconocen principales destinos del Edomex en el Tianguis Turístico 2018

Fecha:

MAZATLÁN, SINALOA, 17 de abril (AlmomentoMX).- Los nueve pueblos mágicos del Estado de México, sus atractivos culturales, históricos y gastronómicos, forman parte del pabellón  que el Gobierno estatal instaló en el Tianguis Turístico México 2018, con la finalidad de impulsar las actividades de este sector y detonar su desarrollo.

El encargado de despacho de esta dependencia, indicó que la entidad mexiquense participa en este encuentro para posicionarse como el principal  destino sin playa en el país y atraer a más visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

“Venimos muy contentos, muy animados a tratar de posicionar al Estado de México como el destino número uno sin playa del país, a ofertar nuestra gran gama turística; son nueve pueblo mágicos, 22 con encanto y los ocho corredores turísticos”, expresó.

Explicó que el Estado de México también muestra sus destinos más importantes, a las miles de personas que acuden a este evento,  en un pabellón donde se exhiben 296 piezas realizadas por artesanas y artesanos de 21 municipios mexiquenses -seis de ellos ganadores de concursos nacionales-, entre los que destacan: rebozos de Tenancingo,  cestería de Toluca, bordados mazahuas, alfarería de Metepec y piezas de cerámica de Temascalcingo, entre muchas otras.

El funcionario estatal informó que la entidad mexiquense firmará dos convenios con los estados de Chihuahua y Oaxaca, con la intención de apoyar, con capacitación, a los artesanos del Estado de México, que además tendrán la oportunidad de realizar estancias en las entidades mencionadas, donde podrán conocer otras técnicas artesanales y comercializar sus productos.

“Vamos a firmar un convenio el día de mañana, martes a las once de la mañana, con los estados de Oaxaca y Chihuahua, en donde ambas entidades federativas podrán comercializar y mandar a sus artesanos para que se capaciten y se profesionalicen”, detalló.

Asimismo, señaló que otro objetivo es  aprovechar el gran escaparate que representa el Tianguis Turístico México 2018, para posicionarse en el gusto de quienes buscan un destino que les brinde todo tipo de actividades de aventura, recreativas, de naturaleza, así como cultura y  tradiciones ancestrales que se pueden disfrutar con toda la familia.

“Tenemos 10 tipos turísticos en el Estado de México, entre ellos, cultural, gastronómico, artesanal, deportivo, de aventura, y por supuesto uno de los principales atractivos son los nueve pueblos mágicos, que aquí están presentes”, destacó.

En la edición 43 del foro turístico más relevante a nivel nacional, se llevó a cabo una jornada de citas de negocios con tour operadores, entrevistas con medios de comunicación,  nacionales e internacionales, con la intención de promover la amplia oferta de atractivos y productos turísticos mexiquenses, a fin de atraer a más viajeros de distintos puntos del país y del extranjero.

Posterior al acto inaugural, que realizaron funcionarios de la Secretaría de Turismo federal, autoridades estatales del sector y alcaldes de Pueblos Mágicos del Estado de México, se ofreció una muestra gastronómica en la que empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores emisores, planificadores de la industria de reuniones y medios especializados del sector, pudieron conocer la cocina de origen precolombino y colonial que se puede degustar en los municipios que conforman el Valle de Teotihuacán, como Axapusco, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, San Juan Teotihuacan, Acolman y Otumba.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,