Ciberpánico: Twitter se ‘cayó’ en todo el mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlMomentoMX).— La red social Twitter registró fallas este martes, mismas que afectaron durante varios minutos a usuarios de distintas partes del mundo.

“Ocurrió un problema técnico. Vamos a arreglarlo y todo volverá pronto a la normalidad”, fue el mensaje que mostró Twitter al intentar entrar a su página cerca de las 8:45 horas.

https://twitter.com/Faryces19/status/986252753222676482

La caída ha afectado en mayor medida a usuarios de México, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Filipinas, así como de varios países europeos, según datos del sitio web Down Detector.  En Rusia también informaron de la falla.

Cerca de las 9:30 horas el servicio fue restablecido poco a poco. Aunque la falla no afectó a las aplicaciones de los teléfonos móviles ni la plataforma TweetDeck, en varios países, como Brasil y Canadá, los usuarios no pudieron acceder al servicio ni por la app, ni por la página web.

El inconveniente en Twitter se resolvió recientemente según confirmó la compañía desde su cuenta oficial: “Algunos usuarios pueden haber experimentado problemas al enviar y ver tweets hoy, más temprano. Esta situación se resolvió”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación