Mezcaleros, a favor del cambio en presidencia del Consejo Regulador del Mezcal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril (AlMomentoMX).—  En favor al crecimiento de la industria mezcalera, productores demandan un Consejo Regulador del Mezcal (CRM)  más transparente y que los apoye en lugar de bloquearlos con las certificaciones.

En reunión en instalaciones de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), los mezcaleros denunciaron que en la dirección de este organismo regulador hay conflicto de interés, toda vez que su presidente, Hipócrates Nolasco, es dueño de un laboratorio certificador.

Mientras que Juan Jesús Lozoya, secretario del CRM, tiene relación con algunas destacadas marcas de mezcal. Aun cuando en los estatutos del organismo se precisa que los miembros de la directiva no pueden tener relación directa con esta industria.

Además, señalaron que este año, Nolasco Cancino buscará ocupar por tercera ocasión la Presidencia del CRM.  Según los productores, en 2012 Hipócrates ganó el cargo debido a que falsificó firmas de los agremiados, con lo que consiguió los votos necesarios. Mientras que tres años después, solo fue ratificado en el cargo.

Hipócrates Nolasco y Jesús Lozoya, los acusados.

Los mezcaleros temían que la asamblea para la elección en este organismo fuera en Michoacán, donde -apuntaron- Hipócrates Nolasco ha ido sumando apoyo con base en amenazas y trabas en los procesos de certificación, por lo que en votación, lograron acordar que la asamblea fuera en Oaxaca, estado que aporta más de 80 por ciento de la producción de esta bebida espirituosa.

Durante la reunión, productores de Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Guerrero, estados con Denominación de Origen (DO), votaron a favor de formar una plantilla de unidad para derrocar a una directiva totalitaria, como han considerado a la gestión de Nolasco.

El gremio de mezcaleros pidieron establecer una directiva imparcial, que forme un organismo funcional, que vea por los intereses de sus asociados y no por el propio. En donde se deje de ver al CRM como un organismo mercantil.

Durante la reunión, también exhortaron al próximo presidente realizar auditorías a las finanzas del Consejo Regulador del Mezcal, toda vez que ven irregulares en el manejo de las cuentas.

El  CRM es el organismo certificador del mezcal, para ello cobra alrededor de mil 600 pesos por lote, aunado a otros requisitos (que también tienen un alto valor económico) para obtener el holograma para su comercialización. En total, productores señalan que destinan más de 60 mil pesos para estar certificados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.