Peña Nieto pide dejar atrás modelos fracasados; sólo traen endeudamiento y crisis, dice

Fecha:

LIMA, PERÚ, 13 de abril (AlMomentoMX).—  El presidente Enrique Peña Nieto pidió no regresar a “modelos fracasados del pasado”, que sólo llevaron al país a sobre endeudamiento y las crisis económicas permanente.

Xihua“Dejar atrás los modelos fracasados del pasado, que no sólo los hubo en México, los hubo en varios países de la región Latinoamericana, y que sólo llevaron a sobre endeudamientos y a crisis económicas, que cuando eso ocurre significa dar pasos en reversa de manera bien acelerada”, dijo.

Durante su participación en la  III Cumbre Empresarial de las Américas, previo a los trabajos de la Cumbre de las Américas, el mandatario afirmó que crecer toma tiempo y cuesta mucho trabajo, pero que “retroceder es muy fácil” cuando las políticas son equivocadas y se toman además de un “pasado fracasado”.

Refirió que México hace muchos años abandonó el modelo, prevaleciente en los años 70, de ser un Estado intervencionista y que se ponía el ropaje también de empresario.

“Hoy, México, está ante la oportunidad de seguir avanzando al amparo de este modelo económico (donde) dejamos de ser el Estado intervencionista, dejamos de ser el Estado muy dependiente del ingreso petrolero…’’ y hoy exporta manufacturas complejas, tiene mano de obra calificada y genera productos que compiten en el mundo, dijo.

“Ese es el modelo que permite que haya más empleos, crecimiento económico y oportunidades para la sociedad”, exaltó el jefe del Ejecutivo.

Peña Nieto resaltó que el Estado debe estar presente donde hace falta y donde tiene que generar los sanos equilibrios para el desarrollo de una sociedad.

Con respecto a al regreso de Estados Unidos al Acuerdo de Libre Comercio Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), el presidente dijo que la puerta está abierta para que Washington repiense y eventualmente reconsidere su posición y aproveche las ventajas de ese acuerdo.

Al mismo tiempo, el mandatario reafirmó la vocación de México con la apertura comercial, porque el país “no cree en el aislamiento ni en el proteccionismo, sino en la apertura y en la competencia con el mundo”.

El jefe del Ejecutivo reconoció al sector privado mexicano y extranjero por haber tenido confianza para invertir en el país, pero también les aseguró: “tengan siempre confianza y crean que el futuro será promisorio a partir de lo que cada uno aporte con su talento, creatividad e iniciativa para ser parte creadora de su nación’’.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Plan México: presidenta Claudia Sheinbaum anuncia primer polo de desarrollo para el bienestar en Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la inversión pública-privada incial de Citelis para este Polo de Desarrollo para el Bienestar se suma a los 13 mil mdp que anunció la Presidenta para la ampliación del Puerto de Lázaro Cárdenas.

Dedican ‘cachito’ de la Lotería Nacional a las mujeres que han transformado la patria

Los billetes de la Lotería Nacional ahora cuentan con un código QR que enlaza a la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

El Gobierno de Donald Trump duplica la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a US$ 50 millones

En un video publicado en X, Bondi acusó a Maduro de utilizar miembros de cárteles para traer “drogas mortales y violencia a nuestro país”.

Exhiben dientes de tiburón prehistórico en el Museo Regional de la Costa Oriental

El buzo Juan Cardona descubrió, en 2019, un par de dientes de megalodón, el mayor depredador acuático de la prehistoria.