DEL ABSURDO COTIDIANO: De pensiones y prerrogativas

Fecha:

Francisco Medina

Nuevamente el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, el pejemesías, López Obrador ha salido con su discurso de las millonarias pensiones que reciben los ex presidentes, y lo dice muy claro: “Los ex presidentes de México reciben en total una pensión de 5 millones de pesos mensuales. Salinas, Zedillo, Fox, Calderón. Ni Obama tiene una pensión así. Y no está en ninguna ley. Es un acuerdo que el Presidente que llega porque sabe que cuando termine el se va a beneficiar con esa pensión. Yo voy a llegar a ser Presiente de la República y ya no voy a firmar ese acuerdo”…Hay que recordar que la pensión que reciben los ex presidentes y sus conyugues e hijos en caso de fallecimiento es resultado del Acuerdo Presidencial 2763-Bis autorizado por el presidente Miguel de la Madrid, y es equivalente al salario total que percibieron durante su administración…Pero lo que no dice el pejemesías o más bien desconocer y ni sus asesores, que no tiene ni Obama, es que únicamente hay dos expresidentes que cobran dicha retribución: Luis Echeverría y Vicente Fox…Carlos Salinas de Gortari, uno de los políticos más criticados por AMLO, y a quien dice le dará la pensión de 70 y más, renunció a su pensión vitalicia de alrededor de 205 mil pesos mensuales…Ernesto Zedillo no aceptó dicha pensión y desde que salió de la Presidencia buscó ser asesor de varias empresas y actividades académicas en el extranjero…y Felipe Calderón, donó su pensión a la fundación “Aquí Nadie se Rinde”, dedicada a atender a niños con cáncer…Ahora bien, si así fuera, con lo que recibirá AMLO del INE para su partido y campaña este año, alcanza para pagar la pensión de un expresidente por 200 años o la de cuatro ex presidentes por 50 años…eso tampoco lo dice…A decir del pejemesías, lo que se ahorraría en el pago de las pensiones para los ex presidentes, se utilizaría para ayudar al pueblo…pero ya entrados en ese tema, poner en práctica sus propuestas no sólo tiene implicaciones económicas, sino también políticas y de gobernabilidad, ya que pondrían al país al borde del colapso, toda vez que el costo de sus ‘propuestas” será del orden de cuatro billones de pesos, que sumados al gasto actual del presupuesto, que es de 5.3 billones, obligaría al gobierno a tener un gasto excesivamente alto y nimios ingresos, que para incrementarlos necesariamente hay que endeudarse o subir los impuestos…El impacto sería brutal para el pueblo, que empezaría a padecer los estragos de una inflación galopante en virtud del cierre masivo de empresas, despido de miles de trabajadores y, al final, la violencia y las reyertas sociales, aunque para controlar los posibles brotes sociales, el pejemesías contaría con un grupo de brigadas fascistas del lumpen obradorista. Adictos al líder: activistas fanáticos que están ya en las redes como meritorios insultando, y el plan es que con sueldos de tres mil quinientos pesos mensuales, que Obrador le llama “becas” tendrán como trabajo el papel de asistir a todas las manifestaciones, votar cautivos siempre por el líder, arrinconar y agredir a los disidentes, la misma práctica de porros callejeros que apoyaban a Hitler y Mussolini…y que apoyaban al gobierno de Hugo Chávez y  ahora al de Nicolás maduro…Estas hordas de incondicionales a Obrador, serán dos millones y medio de jóvenes “ninis” seleccionados. La mayor e impagable nómina del gobierno. Un ejército de tipo maoísta en la revolución cultural, que dejó millones de masacrados en China…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

XI Queretablues

El Queretablues es un festival que, con mucha energía, no sólo se levanta como un escaparate del blues mexicano y cuando ha habido oportunidad, de la muestra de talentosos músicos extranjeros, sino que, además, ha sido capaz y de manera absolutamente gratuita, de formar nuevos públicos para este género que poco a poco se mantiene en el gusto de muchos mexicanos.

México registra un crecimiento de 7.3% en el número de turistas internacionales entre enero y junio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, en este periodo, ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales, cifra 7.3 a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6.2 por ciento superior a la de 2019. El crecimiento de 6.3% en la captación de recursos, en comparación con 2024, confirma que el turismo continúa fortaleciendo su aportación a la economía nacional

Inundaciones en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero requieren respuesta inmediata del gobierno

Clara Brugada supervisa la atención a más de 400 viviendas afectadas por la tormenta en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Se implementan medidas de apoyo y reparación para garantizar el bienestar de las familias damnificadas en la Ciudad de México.

Inegi: 13.4 millones dejaron la pobreza en el sexenio de AMLO

También se reportó una disminución de la pobreza extrema en el sexenio de López Obrador.