Modern love: el papel que juega el inglés en la búsqueda de tu alma gemela

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlmomentoMX).-Las muestras de afecto y expresiones no verbales son, sin lugar a dudas, fundamentales en una relación amorosa. Tanto así, que es probable que la primera vez que conozcas a alguien no sea necesario conversar demasiado. Incluso se habla del amor “a primera vista”, sin intercambiar palabra alguna.

Pero, ¿realmente es posible desarrollar un vínculo a largo plazo sin hablar el mismo idioma? Esta pregunta surge en tiempos de globalización y online dating, que han modificado el romance y expandido la búsqueda de una pareja potencial más allá del círculo social cercano. Sin embargo, es innegable que el lenguaje continúa siendo una de las principales barreras para las relaciones entre personas de diferentes países.

A pesar de las dificultades, las parejas internaciones son cada vez más frecuentes. De acuerdo con cifras del demógrafo Giampaolo Lanziero, en Francia la proporción de matrimonios internacionales aumentó de 10% en 1996 a 16% en 2009; en Suiza, pasaron de un 30% en 1990 a un 50% en la actualidad. Por otra parte, una de cada cinco uniones en Suecia, Bélgica y Austria involucra a un extranjero; mientras que en Italia y España los porcentajes pasaron de un 5% a un 14% y 22% respectivamente.

Desde lidiar con errores embarazosos y malentendidos hasta no comprender su sentido del humor, salir con un extranjero puede ser una experiencia cultural y lingüística muy enriquecedora, pero también desafiante. ¿Cómo resolver esta barrera? Algunos especialistas señalan que estas uniones deben apostar por una lengua “franca”. Con un cuarto de la población del mundo que lo habla (y de acuerdo con el British Council, esa cifra alcanzará los 2 mil millones de personas en el año 2020, el inglés es para muchos la opción más evidente.

Si bien a largo plazo la recomendación de los expertos es que aprendamos la lengua de nuestra pareja –ya que esto nos ayudará a tener una mayor cercanía y a entender mejor su cultura– una de las principales ventajas del inglés es que proporciona a parejas internacionales un territorio común sobre el cual construir los cimientos de su noviazgo; al utilizarlo para intercambiar ideas, inquietudes y sentimientos, aun cuando no se trate de su idioma nativo.

En el caso de Max, de nacionalidad holandesa, e Inés, una estudiante mexicana, quienes se conocieron durante un semestre de intercambio universitario, el contar con ese elemento en común fue clave en el progreso de su relación. “Todavía queremos aprender la lengua materna del otro, pero hablar inglés ha facilitado muchísimo nuestra comunicación y ha hecho posible que consideremos dar un paso adelante en nuestro compromiso”, señala Inés.

Keri Craig, Directora del Centro de Enseñanza del British Council en México, comenta: “Aprender inglés puede serte de utilidad para postular a una vacante, solicitar un aumento o promoción, aplicar a una beca para estudios de posgrado o migrar definitivamente a un país angloparlante. Pero, podría además ayudarte a hacer nuevos amigos o incluso encontrar pareja, aunque ésta se encuentren del otro lado del planeta”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.