Define Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) estrategias de crecimiento y fortalecimiento de su servicio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlmomentoMX).- El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, y el rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), José Gerardo Tinoco Ruiz, se reunieron para revisar los avances de esta opción educativa y definir estrategias que permitan el fortalecimiento de esta institución.

Con el objetivo de impulsar estrategias para el fortalecimiento de la atención académica de los estudiantes, como el establecimiento de un programa remedial para la recuperación académica de los estudiantes; se busca reincorporar a quienes interrumpieron sus estudios a fin de incrementar el índice de titulación. La UnADM tiene actualmente una matrícula activa de 41 mil estudiantes.

La UnADM impulsa también, a través de campañas de difusión y la aplicación de instrumentos de seguimiento a egresados y empleadores, una oferta educativa de alta rentabilidad social, como las ingenierías en Tecnología Ambiental, Telemática o Biotecnología, entre otras.

Asimismo, esta institución educativa se ha propuesto redefinir el perfil, y los procesos de selección y evaluación del desempeño de sus docentes.

En cuanto al proceso de admisión, se modifican los criterios de ingreso, acortando el periodo en el que los estudiantes cursan el módulo propedéutico; también se planea lanzar dos convocatorias al año e implementar un proceso de admisión para egresados de Prepa en Línea, con requisitos mínimos.

A efecto de fortalecer la permanencia escolar, la UnADM implementa como una innovación diversas estrategias de acompañamiento académico como tutorías para estudiantes de alto riesgo de abandono escolar.

Finalmente, con el propósito de asegurar la calidad de los programas educativos que se imparten en la UnADM, se iniciarán procesos de evaluación externa de 13 de sus programas educativos a fin de lograr que 75 por ciento de su matrícula evaluable curse programas educativos de calidad.

La reunión, sirvió para marcar la ruta de fortalecimiento de esta opción educativa, con el fin de brindar un mejor servicio a las y los jóvenes del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras