Con mil 500 pesos mensuales se alimenta una persona: PAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril (AlmomentoMX).-  Candidatos del Partido Acción Nacional al Senado de la República y que forman parte de la coalición México al Frente, aseguró que buscarán erradicar la pobreza extrema con el ingreso básico universal, en donde habrán de otorgar mil 500 pesos mensuales a cada mexicano, lo que consideran suficiente para la alimentación de una persona.

Así lo manifestó María Elena Figueroa Smith, quien señaló: “el estimado de la canasta básica es entre mil y mil 500 mensuales, ese es el estimado de una canasta básica mensual para alimentar a una persona y eso sería el objetivo sería erradicar la pobreza con un ingreso mensual a todos los mexicanos, reducir la desigualdad y eliminar gastos burocráticos”, aseguró.

La candidata al Senador agregó además que los programas implementados por los tres niveles de gobierno son en su mayoría obsoletos por lo cual esta implementación del ingreso universal, será un detonante en la erradicación de los indicadores de pobreza “los tres niveles de gobiernos distribuyen entre federal, estatal y municipal, arriba de seis mil 500 programa sociales muchos de ellos obsoletos, muchos de ellos ya inoperantes y con una gran carga administrativa y económica para la federación,   la idea de esto es que el recurso de muchos de esos programas si se suma y más se evita todo el dispendio por corrupción”.

En la conferencia de prensa estuvo también presente el candidato de este frente al Senado de la República, Ismael García Cabeza de Vaca, quien fue el encargado de detallar las propuestas de su oferta política para la presente contienda electoral.

“Por eso amias y amigos de la prensa a través de su conducto, deseo exponer al pueblo de Tamaulipas en concreto el impacto social y económico de las propuestas que tanto mi compañera de fórmula María Elena Figueroa Smith como un servidor, nos comprometemos a llevar a la cámara alta: El establecimiento del ingreso básico universal, la reducción del IVA al 8 por ciento en la franja fronteriza y definitivamente darle marcha atrás al gasolinazo, el impacto de estas propuestas se traducirá directamente en el bolsillo de los tamaulipecos.”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.