LA VIDA COMO ES…: El 68

Fecha:

De Octavio Raziel

Prohibido prohibir, Amor y paz.

         En 1968 teníamos hambre de democracia, sed de justicia, de libertad de acción y pensamiento frente a sistemas anquilosados en dicta-duras y dicta-blandas. Nacía la lucha generacional que hizo temblar a quienes se apoltronaron en sillones de cuero viejo, arrugado, agrietado, fisurado por las costumbres.

         Mayo del 68 comenzó en París y cundió luego en todo Francia; se esparció por Checoslovaquia, España, Estados Unidos, México… por todo el mundo.

         ¿De la revolución del 68 qué quedó?

         Reconozco que están los derechos civiles ampliados, una nueva visión del feminismo y la conciencia gay; el freno temporal al belicismo yanqui con su derrota en Vietnam; la cultura underground (contracultura alternativa, paralela, contraria o ajena a la cultura de ese tiempo) una revolución musical y artística, además, el nacimiento de un mundo globalizado,

         La caída de ese sistema caduco fue el antiautoritarismo.

         Decía Rosa Montero hace poco (Elpaís.es) “Al mirar hacia el 68 no se ve un montón de ruinas utópicas. Al contrario, es un antídoto contra la resignación. Una melancolía rebelde”.

         En el 68 nació, además, el primero de mis cuatro hijos.

         El 2018 se avizora como un año que pudiera ser de grandes movimientos sociales; aunque, da temor, las fuerzas represivas y controladoras en el mundo se han ido perfeccionando para que, si hay cambios, nada cambie.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.