Hallan cadáver de estudiante de medicina desaparecido

Fecha:

Foto: El Universal

GUADALAJARA, 25 de marzo, (AlMomentoMx).- Fue hallado sin vida a César Ulises Arellano Camacho, uno de los estudiantes desaparecidos desde el pasado lunes en el estado de Jalisco.

El estudiante de medicina del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), fue hallado muerto este domingo en la Barranca Huentitán. Su cuerpo, según versiones, pendía de una rama de un árbol. Se inició la búsqueda en el lugar por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara debido a que, de acuerdo con cámaras de seguridad del municipio, el estudiante fue captado en a esa altura.

Los rescatistas se apoyaron de un helicoptero para sacar al cuerpo sin vida del estudiante desaparecido desde el 19 de marzo, debido a que el área de era de difícil acceso. El cuerpo fue puesto a disposición del Servicio Médico Forense.

(Con información de El Universal y Proceso)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.