Politécnicos utilizan hongos para productos de belleza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo (AlmomentoMX).- Los hongos tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que ayudan a combatir el proceso de envejecimiento y mantienen la salud de la piel y cuero cabelludo, tales bondades han sido extraídas por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes desarrollaron productos de belleza a base de diferentes especies.

Se trata de un amplio proyecto sobre el uso integral de champiñones y setas que se lleva a cabo en el Laboratorio de Fitotecnología del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango, mismo que ha contribuido a la elaboración de varios trabajos de tesis de maestría y doctorado, así como a la creación de algunas microempresas.

El catedrático e investigador del CIIDIR Durango, Néstor Naranjo Jiménez, líder del proyecto, destacó que algunos tesistas y estudiantes de la Maestría en Gestión Ambiental, así como organizaciones de agricultores independientes, ya han puesto en operación establecimientos donde comercializan una variedad de cremas y champú que ayudan a mejorar la apariencia y salud de mujeres y hombres.

Explicó que el activo principal es el extracto de varias especies de champiñones, primordialmente Agaricus, así como las setas Pleurotus, por lo que se trata de ingredientes naturales de alta calidad, ya que los hongos contienen una proteína llamada quitina que posee propiedades cicatrizantes, así como vitaminas B1, B2, C y D, además de varios minerales, entre ellos: fósforo, potasio, hierro, cobre, magnesio y zinc.

“Nosotros empezamos bajo la premisa de que si no se los comen que se lo unten, por ello decidimos elaborar cosméticos como cremas para la piel, variaciones para el cuerpo y la cara, champú y enjuagues; las cremas cosméticas han tenido una aceptación muy importante, puesto que humectan, aclaran y en muchos casos ayudan a combatir ciertas dolencias o enfermedades superficiales de la piel, por lo que se han convertido en producto bandera en muchas de las comunidades”, dijo.

Precisó que las propiedades antioxidantes de los hongos permiten mantener la juventud del rostro, previene y actúan contra los signos de la edad como pérdida de firmeza, manchas y líneas de expresión, ya que hidrata y humecta la piel delicada, de manera que también se creó una antimanchas para uso de día o de noche, ideal para obtener un tono uniforme, pues es ligera y puede usarse en todo tipo de piel.

El especialista indicó que el champú ayuda a tener un cabello saludable y brillante, gracias al uso de bio-partículas que fortalecen la fibra capilar, nutren e hidratan, además de que ayudan a evitar el frizz. Éstos pueden adquirirse en tres aromas: fresa, almendras y hierbas-menta.

“Varias organizaciones ya los comercializan en diferentes partes de la geografía de Durango y continuamente nos solicitan la materia prima que preparamos aquí en el CIIDIR, es decir, los extractos para que ellos los puedan elaborar; la siguiente tapa es empoderarlos en la elaboración de la materia prima y en consecuencia que ellos asuman toda la tecnología para su producción, es una forma de poner en práctica el lema del IPN ‘La Técnica al Servicio de la Patria’”, recalcó el académico.

Mencionó que ejemplo de ello es el caso de las tesistas Nancy Morales Díaz y Nydia Rodríguez, quienes a raíz de su colaboración en dicho trabajo establecieron en esa entidad un negocio denominado Natural & Bella, donde ofrecen productos derivados de esta investigación, o bien, en algunos ejidos la población lo hace de manera informal.

“La etapa siguiente es buscar los fondos a través de las instancias de financiamiento para que vayan consolidándose como empresa y nosotros como centro de investigación les vamos a ofrecer los análisis microbiológicos que puedan darle el aval de inocuidad a los productos”, concluyó Néstor Naranjo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.