Cancelar la reforma energética será condenar a México a un modelo caduco: Peña Nieto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).- Cancelar la reforma energética significaría regresar a un modelo caduco y obsoleto, que implicaría que México padezca crisis económicas superadas y propiciaría un endeudamiento en perjuicio de las familias mexicanas, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

“Quienes de manera fácil convocan a dar marcha atrás a la Reforma Energética francamente sería condenar a que nuestro país regrese a un modelo caduco, a un modelo obsoleto, a un modelo que ya no funciona en ninguna otra parte del mundo”, dijo.

Durante la inauguración del Centro de Tecnologías para Aguas Profundas en Veracruz, el mandatario reconoció que la puesta en marcha de dicha reforma lleva tiempo, pero que de cancelarse se pondrían en riesgo 800 mil empleos, se perderían inversiones de al menos 200 mil millones de dólares  y se dejaría de ejercer recursos en infraestructura, educación y salud.

“Cancelar a la Reforma Energética es condenar a la desaparición de las inversiones que hoy demandan certeza, se han comprometido ya inversiones hacía los próximos años del orden de 200 mil millones de dólares”, apuntó.

Destacó que el gobierno federal defiende dicha reforma de manera entregada y apasionada, debido al importante beneficio que empieza a tener y tendrá en los próximos años en beneficio de la sociedad mexicana.

Peña Nieto resaltó que mienten aquellos que creen que sacar petróleo es solo abrir un pozo, por lo que dijo que esto requiere ciencia y tecnología.

“Quien suponga que extraer petróleo es solamente hacer un pozo como extraer agua, está mintiendo y es falso. Sabe muy bien que no es así. Exige el uso de ciencia y tecnología para extraer esta riqueza que subyace en el subsuelo terrestre como en las aguas profundas de nuestros mares”, precisó.

Por lo que cancelar la reforma energética, agregó, “sería exigirle a los mexicanos que tuvieran que pagar los préstamos que el Gobierno y Pemex adquiriera y eventualmente con posibilidad de éxito o no en esa exploración, por lo que los mexicanos queremos crecer en otros campos”.

Afirmó que se debe dejar que los privados inviertan en la explotación del petróleo y eso le deje una renta petrolera al Estado y a la sociedad mexicana.

El presidente explicó que la reforma energética  toma tiempo, ya que lo que se hace para explorar, explotar “no se hace de la noche a la mañana, ya que son proyectos que toman tiempo; 5, 10 o 15 años y vamos en ruta de alcanzar el objetivo a partir de la Reforma Energética”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras