DEL ABSURDO COTIDIANO: Al Diablo con sus instituciones

Fecha:

Francisco Medina

Ya lo dijo una vez ya saben quién, “al Diablo con sus instituciones”…y viene a colación porque ahora resulta que en este México lindo y querido, nada pasa y todo es color de rosa, nadie hace trampa, es el país que anhela el pejemesías, todo es amor y paz, y sobre todo honestidad…y así lo asevera la FEPADE que aclaró que en caso de confirmarse que los candidatos independientes incurrieron en delito electoral no ameritan de prisión preventiva oficiosa…Ahora sí que el titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Díaz Santana, salió más cabr…que bonito pues descartó que los aspirantes a una candidatura presidencial por la vía independiente vayan a la cárcel por la recolección anómala de firmas para lograr su registro…El funcionario de la PGR dijo que si se demuestra que Jaime Rodríguez Calderón, Armando Ríos Piter y Margarita Zavala presentaron o alteraron el Registro Federal de Electores, serían acreedores a una sanción de tres a siete años de cárcel, aunque aclaró que no ameritan de prisión preventiva oficiosa…“Dentro del marco del nuevo sistema de justicia penal y además de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el tipo penal entra en una alteración en el Registro Nacional de Electores, lo que quiere decir que ese delito se castiga con una pena de tres a siete años de prisión”, refirió…En esos casos, explicó Díaz Santana, se tomarían tres vertientes: el proceso de revisión por parte del INE, el proceso criminal y la intervención del Instituto Nacional de Acceso a la Información por el manejo de datos personales…Ahora resultas que en este país, todos pueden hacer trampa, presentar firmas falsas, alterar el Registro Federal de Electores al fin que no pasa nada…la impunidad es uno de los graves problemas que padece nuestro país, bueno tratándose de personalidades de la clase política y empresarial…Sin embargo, si se tratara de un simple ciudadano que se hubiera atrevido a hacer mal uso del padrón de electores, o que haya falsificado una  credencial de elector, le caería todo el peso de la ley, así como suele pasar en las principales calles de la ciudad donde comandos armados de policías detienen a peligrosos delincuentes que andan vendiendo en las calles alguna mercancía, sea merengues, tortas, tamales, fruta, paletas, helados o dulces, acusándoles de violar la ley, pero no son capaces de enjuiciar a quienes con la ambición de poder cometen un delito electoral, total en México no pasa nada, que bueno sería ver que las autoridades hacen justicia y encarcelan a quines hacen trampa y cometen delitos, pero no será así, por eso “al Diablo con sus instituciones”…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de la CDMX adquiere con sobreprecio de 61% medicamento para Clínica Trans

La empresa Maxed vendió al gobierno capitalino a 888 pesos la unidad de Estradiol o Lenzetto, cuando en cadenas farmacéuticas está entre 30 y 61% más barato. Incluso en Mercado Libre se puede conseguir a menor costo.

AHR México, encuentro de innovación, tecnología, negocios y tendencias globales

Innovación, tecnología y soluciones sostenibles: la propuesta de...

Presidencia de la SCJN tiene 97 asesores que cuestan más de 6 millones mensuales

De acuerdo con una revisión a la nómina a cargo del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con 97 personas a su cargo. El ministro niega que sean tantos, a pesar de que son datos obtenidos del propio portal de la SCJN.

Clara Brugada inaugura la primera tortillería de maíz nativo en la CDMX

Este proyecto no cuenta con intermediarios; el trato es con los 66 productores de maíz con los que cuenta la tortillería y los consumidores.