Legisladores y académicos mexicanos elogian las Dos Sesiones de China

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).-  Bajo la directriz del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era, fueron inauguradas las Dos Sesiones del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y la XIII Asamblea Popular Nacional (APN), que se realizaron el pasado 3 y 5 de marzo.

Siente China se dio a la tarea de consultar la opinión de legisladores mexicanos, y también la de un experto en el ámbito académico, sobre este evento de alcances mundiales.

Al respecto, Laura Rojas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Senadores, destacó a Siente China la importancia de las Dos Sesiones, debido a que, dice, influye profundamente en la política internacional. “Es un evento que tiene impactos en la definición de la política interna de China, pero también en la política exterior”.

Afirmó que la relación China-México vive un buen momento y considera que ésta debe ser más cercana en beneficio de ambos países. “China sin duda es un país con quien nos interesa tener cada vez más una relación más estrecha y más fructífera a favor de nuestras sociedades y a favor de nuestros ciudadanos”.

En el mismo sentido, Víctor Giorgana Jiménez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, afirmó que la amistad entre China y México debe consolidarse con intercambios económicos y culturales.

“China y México están llamados a ser grandes amigos, como hoy lo somos. A mantener este vínculo diplomático, a seguir fortaleciendo nuestros intercambios culturales, educativos, a seguir integrando nuestras sociedades. Y en la parte económica, a ampliar nuestros horizontes de comercio”, opina Giorgana, quien reconoce y celebra el liderazgo de China a nivel internacional.

“Hoy China es vista, es escuchada, tiene posturas, tiene claridad en lo que debe de ser el mundo, y por eso hoy tiene un rol protagónico, un rol que empieza cada día a integrarse más mundialmente”.

Por su parte, el senador Luis Sánchez, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en el Senado de la República, advirtió que el futuro de México dependerá de lo que se decida en las Dos Sesiones.

“Lo que se delibere en esta reunión es muy importante para el futuro de las relaciones de China y México; si China decide continuar por el camino que va, por supuesto que nosotros nos vamos a beneficiar”.

En el ámbito académico, Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Economía, Comercio y Negocios, celebró el desarrollo científico y tecnológico que ha mostrado China en diferentes áreas.

“Este desarrollo sin duda se manifiesta en la parte tecnológica, en la industria automotriz, en la industria de las telecomunicaciones, de manera particular lo referente a telefonía, y en los últimos años en la parte de satélites. Creo que China está marcando los derroteros sobre esta revolución científico-tecnológica que se denomina 4.0”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma la tormenta ‘Raymond’ en el Pacífico

La depresión tropical Diecisiete-Ese intensificó y dio origen a la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico.

Detienen al “J1”, presunto líder de extorsionadores de Veracruz

El J1 estaría presuntamente relacionado con la quema de negocios en Coatzacoalcos, Veracruz; siendo el último el restaurante El Popeye.

Ella Beatty se transforma en Lizzie Borden para la impactante colección Monster

La cuarta temporada de Monster está en producción y abordará el caso de Lizzie Borden, protagonizada por Ella Beatty junto a Charlie Hunnam, bajo la dirección de Max Winkler, como parte de la exitosa franquicia creada por Ryan Murphy.

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

La SEDEMA inició capacitaciones para fortalecer el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en la CDMX, enfocadas en la identificación de hongos y líquenes, con apoyo de especialistas de la UNAM y la colaboración de técnicos de Áreas Naturales Protegidas.