Bosque de Chapultepec podría tener nueva sección

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).-  La bancada del bloque PT-Morena en el Senado propuso que las 125 hectáreas que enajenó la Secretaría de la Defensa en el Campo Militar 1-F, en Santa Fe, sean declaradas Área Natural Protegida y que con ese polígono se instituya la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.

Propondrán Cuarta Sección de ChapultepecDe acuerdo con el senador Mario Delgado, 24 hectáreas de esa superficie serán destinadas a la construcción de proyectos inmobiliarios, pese a que aumentarían los problemas de tránsito y de abasto de agua que ya se resienten.

Señaló que en Magdalena Contreras y en Tarango, las áreas verdes han sido destinadas a desarrollos inmobiliarios y ahora se pretende integrar al interés de los desarrolladores inmobiliarios los predios que ha desocupado la Secretaría de la Defensa Nacional, en contra del interés de los habitantes de la Ciudad de México.

Por su parte, la senadora Layda Sansores lamentó que de las 125 hectáreas de superficie, una parte ya ha sido vendida al proyecto del Tren Suburbano, y el resto sigue bajo la gestión del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), que se encargará de comercializar los terrenos con particulares.

En tanto, el senador Luis Humberto Fernández Fuentes dijo que con este tipo de operaciones se beneficiará a bolsillos privados en contra del patrimonio nacional, así como en daño al medio ambiente, por lo que planteó que la superficie sea declarada Área Natural Protegida.

En conferencia de prensa en el Senado, el diputado a la Asamblea Legislativa, Víctor Hugo Romo, dijo que de mil 300 hectáreas del bosque de Chapultepec, quedan 900 hectáreas, y propuso que se considere al predio de Santa Fe como parte de la reserva ecológica de la ciudad y que pase a la administración del Bosque de Chapultepec, como su Cuarta Sección.

El diputado capitalino planteó que promoverá que este asunto sea resuelto en consulta popular a los ciudadanos, esto con la finalidad de ampliar las áreas verdes, recreativas y culturales del Bosque y privilegiar el interés público por encima del privado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.