Me sembraron firmas apócrifas para manchar el proceso: Margarita Zavala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).-  Margarita Zavala aseguró que su candidatura presidencial “independiente” es legal y legítima, porque sólo el 0.02% de las firmas que recopiló son producto de trampas.

La aspirante independiente denunció que le sembraron las firmas apócrifas para manchar el proceso, por lo que ya preparan una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

En conferencia de prensa, Margarita Zavala señaló que tienen identificados los lugares de procedencia de las firmas: Ecatepec y Tecámac, en el Estado de México, y Gustavo A. Madero y Aztcapozalco, en la Ciudad de México.

Explicó que las firmas apócrifas ascienden a 425 casos (0.02 por ciento del total), incluso saben que las rúbricas fueron ingresadas el 21 de diciembre de 2017, entre las 12:00 y 15:00 horas.

Te puede interesar: “El Bronco” y Ríos Piter, fuera de la elección; Margarita sí pasó: INE

La ex primera dama respondió a sus críticos, quienes señalaron que el 45% del millón y medio de firmas que reunión son irregulares: “Ya basta de denigrar a los esfuerzos ciudadanos”.

De acuerdo con su representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Fernanda Caso, entre los problemas más recurrente para recolectar las firmas fueron los errores en la aplicación de órgano electoral, errores humanos y por la no legibilidad de la fotocopias de las credenciales para votar.

El viernes, el INE informó que de los tres aspirantes independientes presidenciales, sólo Margarita Zavala logró obtener el número de firmas requeridas para poder participar en las elecciones del próximo 1 de julio.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueva ley de cuidados busca erradicar la división sexual del trabajo en México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presenta una iniciativa de ley en la CDMX para reconocer el cuidado como un derecho humano, combatir la división sexual del trabajo y promover la igualdad de género en la capital del país.

Designa TikTok a una sionista para censurar contenido propalestino

TikTok nombra a Erica Mindel, sionista con vínculos al ejército israelí, para censurar contenido propalestino, generando controversia y críticas a nivel global.

Publican ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX

El COPRED publica las ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX. Estos estudios abordan diversas formas de discriminación y ofrecen evidencia clave para el diseño de políticas públicas inclusivas y efectivas.

Maestra Irma Hernández falleció derivado de la tortura y agresión durante su secuestro: FGE

El secuestro alteró la salud de la maestra jubilada por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte.