OTRAS INQUISICIONES: Enrique Ochoa Reza

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
En 2011, Enrique Ochoa Reza  negó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su militancia en el  Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando buscó ser consejero de ese órgano electoral ,  cinco año después, aseguró que era miembro desde 1991 con lo que podía cumplir el requisito para ser presidente nacional del PRI, pues se solicitan al menos 10 años para ocupar el cargo. Al mostrar una credencial de militante apócrifa desató una polémica que dura hasta nuestro días.
En un video ante su comparecencia en el entonces IFE, el 21 de octubre de 2010, Ochoa Reza señaló que no formaba parte del Consejo Político Nacional del PRI. En esa ocasión el diputado del Partido del Trabajo (PT) Juan Enrique Ibarra Pedroza lo cuestionó acerca de su militancia en el partido, por lo que señaló lo siguiente: “No formó parte del Consejo Político Nacional PRI, ni soy militante, sí como lo dije en el currículum, está en la página de la comisión de Gobernación, así lo manifesté, fui durante meses en el 2006, hace más de 4 años miembro del Consejo Político Nacional y mi salida del Consejo fue también pública a través de la presentación que hice yo en un juicio para la protección del los derechos civiles en el Tribunal Electoral, por lo que yo dejé de pertenecer al Consejo y afortunadamente gané ese juicio en el Tribunal”.
Figura polémica y controvertida Ochoa Reza realizó esta semana una acción inusitada, mando cerrar la sede nacional del PRI con candados, con la orden de no dejar entrar a la prensa y a  la militancia. En lugar de ir a su edificio histórico, la dirigencia del PRI se desplazó a Toluca una vez que terminó el evento en el INE, y en el edificio mexiquense negociaron la integración de la lista de candidatos a diputados y senadores que no harán campaña. La dirigencia del PRI dijo que el cambio de la sede se dio ante las versiones de que el edificio ubicado en la Ciudad de México sería tomado.
En las últimas semanas, Ochoa Reza se la pasó desmintiendo su interés por una candidatura plurinominal  a San Lázaro, pero al fin el 18 de marzo logró su objetivo de llegar a la Cámara de Diputados, situación que terminó por  generar un amplio malestar en las bases del tricolor. Llegó el dirigente priista en el primer lugar de la quinta circunscripción, segmento electoral que incluye Michoacán, su terruño.  En la quinta circunscripción está  también el Estado de México, con lo que se espera sea una salida digna para decir adiós a Ochoa Reza.
Desde hace un mes se desató una rebelión de militantes que piden su cabeza. La militancia del partido sigue viendo a  Ochoa Reza como un “arribista”, e incluso  lo acusan de haber asumido la dirigencia nacional -tras la salida de Manlio Fabio- sin miembro del partido. En las próximas horas, diversos sectores del tricolor volverán a pedir su renuncia, de forma  institucional y con mesura. La renuncia de José Calzada Rovirosa despertó todo tipo de versiones: la más fuerte, es que será el sucesor de Ochoa  Reza.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.