Nuevo centro especializado en adicciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- La Secretaría de Salud acerca servicios de tratamiento integral en adicciones, apegados a evidencia científica, después de que el Secretario de Salud, José Narro Robles, inauguró un Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Atizapán de Zaragoza, un municipio que por sus características sociodemográficas, se considera con alto riesgo de consumo de drogas en el Estado de México, de acuerdo con estudios de CIJ realizados en 2016.

Acompañado del presidente del Patronato Nacional de CIJ, Roberto Tapia Conyer; la fundadora de CIJ y vicepresidenta vitalicia del Patronato Nacional, Kena Moreno, y la directora general de CIJ, Carmen Fernández Cáceres, entre otros, el Secretario de Salud recorrió las instalaciones del inmueble, que cada año atenderá a 68 mil personas, 67 mil en acciones de prevención y 800 en tratamiento.

Durante el recorrido, Narro Robles dialogó con el personal del CIJ, quien informó que este espacio brinda servicios de respuesta inmediata para prevenir el consumo de drogas entre niños y jóvenes de 10 a 17 años de edad, y proporciona atención a pacientes con problemas de adicción al tabaco, alcohol y drogas ilícitas.

Su programa de prevención se basa en reforzar estilos de vida saludable, fortalecer competencias para rechazar la oferta de drogas y promover la participación comunitaria en la prevención del consumo.

El tratamiento para los pacientes es brindado por un equipo interdisciplinario de profesionales, entre médicos, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros o enfermeras, quienes de manera conjunta elaboran el diagnóstico completo y el plan terapéutico a seguir.

Dicho plan contempla diversas modalidades de tratamiento: medico-farmacológico, psicológico y social, en forma individual, grupal y familiar.

Cabe señalar que de los 117 CIJ distribuidos en la República Mexicana, 11 se ubican en el Estado de México, de los cuales nueve son de prevención y tratamiento y dos de hospitalización.

Respecto al consumo alguna vez en la vida de drogas ilegales, entre 2008 y 2016 se registró un aumento de 4.6 a 9.7 por ciento; una tendencia similar se identificó en el caso del uso de mariguana, que pasó de 3.9 a 9 por ciento.

En cuanto al alcohol, 6.9% de la población (11.7%, hombres; y 2.5%, mujeres) presenta un consumo consuetudinario, y 2.2 por ciento (3.3%, hombres; y 1.1%, mujeres) un uso diario.

Además, 2.3 millones de mexiquenses son fumadores actuales (586 mil mujeres, 1.8 millones de hombres, entre población de 12 a 65 años): 794 mil fuman diariamente y 1.6 millones fuman de forma ocasional.

Entre los pacientes de primer ingreso a tratamiento a CIJ en la entidad, las drogas ilícitas de mayor consumo son la mariguana (86.1%), los inhalables (38.6%) y la cocaína (37.1%).

Después de la inauguración, el Secretario Narro Robles presidió la Primera Reunión Ordinaria 2018 de la Junta de Gobierno de los Centros de Integración Juvenil.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.