La ‘enfermedad X’, la epidemia que la OMS busca prevenir

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).-  La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a la “enfermedad X” en su lista de patógenos infecciosos que representan una mayor amenaza para la salud global por su potencial epidémico.

¿Pero qué es la “enfermedad X”?  Se trata de una bacteria o un virus hipotéticos que podrían surgir en el futuro —ya sea por una mutación biológica, resistencia a los antibióticos, un accidente nuclear o un ataque terrorista— y causar una infección generalizada en todo el mundo.

Con esta inclusión, la OMS busca sensibilizar a los estados miembros sobre la necesidad de estar preparados ante una posible emergencia causada por un patógeno todavía desconocido, tanto desde el punto de vista de contención epidemiológica como desde el diagnóstico rápido.

“La «enfermedad X» representa el conocimiento de que una epidemia internacional seria podría ser causada por un patógeno actualmente desconocido”, reconoció la OMS, la cual comparó esta enfermedad con la gripe española, que mató a más de 50 millones de personas de 1918 a 1920 y en su momento se desconocía.

Los estados deben estar preparados para responder ante un virus respiratorio como para una bacteria que va por el agua o que es resistente a los antibióticos, así como para un hongo ambiental.  Para ello, los equipos deben ser multidisciplinares y actuar rápidamente basándose en unos protocolos pensados y establecidos. Es decir, estar formados por epidemiólogos, médicos especialistas en enfermedades infecciosas, microbiólogos y técnicos en epidemiología de campo.

Hasta el momento, en la lista de enfermedades que podrían originar una pandemia (y para la que todavía no existe tratamiento o vacuna) se encuentran:

  • La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
  • El virus del ébola
  • La fiebre de Lassa
  • El síndrome MERS
  • El síndrome SARS
  • La infección por el virus Nipah
  • La fiebre del valle del Rift
  • El virus Zika

Los expertos de la OMS han descartado incluir patologías relevantes como la tuberculosis, la malaria, el dengue y el VIH.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz presenta a Banobras proyecto de libramiento Córdoba-Orizaba

El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, encabezó la delegación que se reunió con el titular de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez.

Gastritis y Reflujo: La Pérdida del Equilibrio Digestivo

Gastritis y Reflujo: La Pérdida del Equilibrio Digestivo

Tecpantli Icpac abre sus puertas con vacantes para todos los perfiles

El Gobierno de la CDMX organiza este 29 de octubre una jornada de reclutamiento en la Agencia Tecpantli Icpac, con 11 empresas participantes y vacantes para distintos perfiles laborales en busca de empleo formal.

Detienen a hombre por escalar la estatua de Poseidón en Progreso, Yucatán

No es la primera vez que ocurre algo así, pues en abril y septiembre del año pasado, dos jóvenes escalaron la estatua de Poseidón.