Sacerdote pederasta es sentenciado a 63 años de prisión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo (AlMomentoMX).-   Por primera vez en México, un sacerdote recibió sentencia condenatoria por abusar de un menor de edad. Se trata de ex párroco católico Carlos López Valdés, quien fue sentenciado a 63 años de prisión por el delito de pederastia.

Resultado de imagen para sacerdote pederastiaDespués de 10 años de haber sido denunciado por Jesús Romero Colín,  ocho de quedar separado de su carácter de ministro de culto y tras llevar 19 meses en prisión, el presbítero de 72 años de edad fue notificado de la sentencia.

El abogado David Peña, integrante del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, organización civil que acompaño  a Romero Colín, dijo que ésta es la primer sentencia condenatoria contra un cura católico pederasta en la Ciudad de México.

“Esta es la primera sentencia condenatoria contra un cura católico pederasta en la Ciudad de México, no hay antecedente alguno y por ello representa un parteaguas en la procuración e impartición de justicia en nuestra ciudad”, indicó el defensor de derechos humanos.

Romero Colín quería convertirse en sacerdote, por ello se fue a vivir a una iglesia con el párroco Carlos López, quien prometió a su familia ser su guía para que el menor de edad cumpliera su deseo. Sin embargo, fue abusado por el religioso entre 1994 y 1998.

Fue hasta 2007, cuando Romero Colín decidió imponer una denuncia en contra de López Valdés. En 2013, la víctima de entonces 31 años, envió una carta al Papa Francisco en la que le expuso los abusos que vivió en su infancia, además de la indiferencia de la Iglesia católica al respecto.

Por su parte, la Arquidiócesis de México señaló que los actos de pederastia dentro del clero son “comportamientos terribles que nos producen dolor y vergüenza, y nos confirman en el compromiso de hacer todo lo necesario para sanar estas situaciones desde la raíz”.

A través de un comunicado, manifestó su plena disponibilidad para colaborar con las autoridades en procurar la justicia en la sociedad “para sanar estas situaciones desde la raíz!.

“No estaremos conformes hasta que quede extirpado este mal. Como ha dicho recientemente el papa Francisco, esta es una de las prioridades de la Iglesia de nuestra época”, expuso.

La Arquidiócesis ratificó su criterio de actuación de “tolerancia cero” ante estas situaciones, “y de la necesidad de informar, de reconocer el mal y de pedir perdón”. Además, expresó su solidaridad con la víctima y su familia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,