OCDE recomienda a México lanzar una segunda ola de reformas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlMomentoMX).- La Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó una serie de recomendaciones para que México crezca,  deje ser un “estado pequeño” y, aún y cuando haya cambios no se pierda la continuidad.

OCDE presenta recomendaciones a candidatos a la presidencia para que "México crezca"Para la organización, el próximo presidente de México debe lanzar una segunda ola de reformas, complementarias a las que se hicieron durante la administración de Enrique Peña Nieto, pues sigue enfrentando grandes desafíos, así como un creciente proteccionismo y nacionalismo a nivel mundial.

El secretario general del OCDE, José Ángel Gurría Treviño, indicó que si bien México ya realizó una serie de reformas, será necesario lanzar una nueva ola de reformas complementarias en áreas como el fortalecimiento del estado de derecho y el mejoramiento de la calidad y capacidad de las autoridades estatales y municipales.

Indicó  que será necesario tener en el país un funcionamiento más transparente del sistema judicial y del combate a la inseguridad; además, instó a mejorar la capacidad, eficiencia y confiabilidad del gobierno en todos los niveles.

Gurría Treviño señaló la necesidad de impulsar nuevas reformas en el sistema tributario para aumentar la recaudación y así poder hacer inversiones en salud, vivienda, educación, para reducir la pobreza, la desigualdad y mejorar las redes de seguridad social.

Destacó que México tienen niveles muy bajos de productividad, sólo un tercio de la que tiene Estados Unidos, así como de educación, investigación y desarrollo, lo que nos pone en desventaja.

Ante este complejo contexto, la OCDE entregó a los candidatos a la Presidencia de la República el estudio Getting It Right: Prioridades Estratégicas para México, el cual les ayudará a ampliar y fortalecer la visión de la nación, y a diseñar y promover mejores prácticas.

“Preparamos este libro, es la tercera ocasión en que lo hacemos, para que los candidatos lo incorporen a sus programas, a sus debates, y para que la nueva administración lo considere como insumo al diseñar sus reformas y poder arrancar el nuevo gobierno con un arsenal de políticas, basado en las mejores prácticas internacionales”, subrayó el secretario general de la OCDE.

El documento ya se entregó a los asesores de la candidata independiente Margarita Zavala; directamente al también independiente Ríos Piter y al aspirante del  Frente por México, Ricardo Anaya; además de que ya habló con Jaime Rodríguez Calderón, “El bronco”.

Este lunes se le entregará el estudio a José Antonio Meade y se busca una reunión con el equipo de Andrés Manuel López Obrador. Con la idea de que el martes todos los representantes de los candidatos a la Presidencia del país tengan el documento para su análisis.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos